El número de clientes de Agrobanco aumentó en ocho veces

Hoy en día, la institución bancaria tiene alrededor de 40,000 clientes

por | Abr 27, 2024 | Actualidad, Economía

Hoy en día, la institución bancaria tiene alrededor de 40,000 clientes

Durante los últimos tres años, el Banco Agropecuario (Agrobanco) aumentó ocho veces su base de clientes, según declaraciones del gerente general de la institución financiera estatal, Enrique Orezzoli. El gerente general especificó que en el año 2020, la institución financiera contaba con aproximadamente 5,000 clientes, y en la actualidad, esa cifra se ha incrementado a casi 40,000 clientes.

“La principal estrategia para llegar a más clientes fue que tuvimos de aliados a los propios agricultores organizados en asociaciones, cooperativas, juntas de regantes”, indicó.

El portavoz de Agrobanco señaló que a pesar de que hay más de dos millones de pequeños agricultores en todo el país, la entidad solo atiende a menos del 4% de ellos. Del mismo modo, mencionó que el sistema de microfinanzas abarca menos del 10% de estos agricultores. “Por ello, imaginemos todo lo que podemos alcanzar en el desarrollo de la seguridad alimentaria para nuestro país”, comentó.

En el marco del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM) Ica 2024, el director ejecutivo de Agrobanco indicó que aproximadamente el 30% de los clientes que la institución adquiere cada año accede por primera vez a un crédito.

Lee también:

José Domingo Pérez y La Resistencia protagonizan discusión

“Eso es un logro muy importante para nosotros. El papel de Agrobanco es fundamental, considerando que en el transcurso de los últimos tres años hemos desarrollado más de 300 hojas de producto”, manifestó.

El ejecutivo explicó que el análisis de crédito se basa en la hoja de producto, que evalúa aspectos como el costo de producción, la cantidad producida y el margen de ganancia del agricultor por sus cultivos.

Sin embargo, Orezzoli admitió que aún es necesario abordar el aspecto tecnológico y científico en la agricultura, similar a lo que realiza el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que busca mejorar la genética de las semillas para aumentar la producción y mejorar la calidad de los alimentos.

“Recientemente hemos firmado un convenio con el INIA para fomentar el desarrollo genético orientado a nuestros clientes”, comunicó.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria es una entidad gubernamental peruana establecida en 1978 con el propósito de promover la innovación en el sector agrario. Su objetivo es fomentar un desarrollo económico justo, competitivo y sostenible mediante la prestación de servicios especializados en agricultura.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial