El partido de Mandela se desploma hasta el 40%

IEC tiene un plazo de siete días para anunciar los resultados oficiales

por | Jun 1, 2024 | Actualidad

IEC tiene un plazo de siete días para anunciar los resultados oficiales

El histórico Congreso Nacional Africano (CNA) de Sudáfrica ha sufrido un desplome electoral significativo, obteniendo solo el 40,12% de los votos en las elecciones generales del pasado miércoles. Este resultado, el peor en treinta años, marca la primera vez desde 1994 que el CNA pierde la mayoría absoluta que ha mantenido desde la llegada al poder de Nelson Mandela tras el fin del apartheid.

Con el 100% de los votos escrutados, el CNA se ve forzado a buscar alianzas con otras formaciones políticas para que el presidente actual, Cyril Ramaphosa, pueda optar a un segundo mandato de cinco años. En las elecciones de 2019, el CNA había logrado un 57,5% de los votos, una cifra considerablemente mayor que la actual.

La pérdida de la mayoría absoluta significa que Ramaphosa deberá negociar con otras fuerzas políticas para formar un gobierno estable. Esta situación es inédita para el CNA desde que Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994, en las primeras elecciones multirraciales tras el apartheid.

En segundo lugar, la Alianza Democrática (AD), un partido de centroderecha liberal liderado por John Steenhuisen, obtuvo el 21,72% de los votos, una ligera mejora respecto al 20,77% de 2019. Este crecimiento, aunque modesto, refuerza la posición de la AD como la principal oposición al CNA.

También puedes leer:

Antes de fin de mes se inaugurarán 13 estaciones del Metropolitano, según López Aliaga

El tercer puesto en las elecciones fue para el uMkhonto weSizwe (Partido MK), fundado por el ex presidente Jacob Zuma, quien gobernó de 2009 a 2018. A pesar de que Zuma fue impedido de participar directamente en las elecciones debido a una condena por desacato en 2021, su nuevo partido logró captar el 14,80% de los votos, demostrando una influencia significativa en el electorado y contribuyendo a la fragmentación del voto del CNA.

Los Luchadores por la Libertad Económica (EFF), un partido de extrema izquierda liderado por Julius Malema, que anteriormente se perfilaban como la tercera fuerza política, cayeron al cuarto lugar con un 9,39% de los votos. Esta caída evidencia un cambio en las preferencias del electorado.

A pesar del entusiasmo palpable entre la población, la tasa de participación provisional fue del 58,59%, una disminución respecto al 66% de 2019. Aproximadamente 28 millones de sudafricanos estaban llamados a votar, eligiendo entre setenta partidos y once candidatos independientes para ocupar los 400 asientos de la Asamblea Nacional, que posteriormente seleccionará al presidente. También se eligieron autoridades para las nueve provincias del país.

La Comisión Electoral Independiente de Sudáfrica (IEC) tiene un plazo de siete días para anunciar los resultados oficiales, aunque se espera que los publique este fin de semana. Estos resultados determinarán las alianzas y acuerdos que el CNA deberá establecer para asegurar un gobierno funcional y estable en el futuro próximo.

La histórica caída del CNA refleja un cambio significativo en el panorama político sudafricano. Con la necesidad de formar coaliciones, el partido de Mandela enfrenta nuevos retos y deberá adaptarse a un entorno político más competitivo y fragmentado. Los próximos días serán cruciales para definir las alianzas y estrategias que marcarán el rumbo de Sudáfrica en los próximos años.


Más recientes

Argentina en junio logra una semana de inflación al 0%

Argentina en junio logra una semana de inflación al 0%

Por primera vez en 30 años Javier Milei, presidente de Argentina confirmó, en Radio Mitre, que respecto a los índices de inflación, en la tercera semana de junio los precios y bebidas no reflejaron variación alguna durante los últimos siete días (0,0%) algo que no...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial