El Perú y la OIEA acuerdan capacitación para el uso de tecnologías nucleares en seguridad alimentaria

por | Jun 24, 2024 | Internacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea Franco, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, suscribieron el memorándum de entendimiento que permitirá a Perú recibir cooperación en uso de tecnologías nucleares para la seguridad alimentaria, en el ámbito de la Iniciativa Atoms4Food de la OIEA.

En ese marco, se crearán capacidades profesionales y técnicas en materia de gestión de suelos, gestión del agua y nutrición de cultivos y alimentación al pastoreo para la ganadería. También se llevará a cabo un mapeo de las necesidades nacionales de seguridad alimentaria para hacer frente a los desafíos e identificar soluciones basadas en tecnologías nucleares e isotópicas.

A ello se suma el intercambio y difusión de información no clasificada, incluido el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la esfera de la alimentación, la agricultura y la ganadería sostenible.

“Este programa garantizará, con la activación de los ministerios y sectores, con programas resolutivos, la seguridad alimentaria beneficiando al Perú con tecnología nuclear aplicada, en este caso, a la labor agrícola”, señaló el canciller González-Olaechea.

Orden al Mérito por Servicios Distinguidos

En la ceremonia el ministro González-Olaechea impuso la orden “Al Mérito por Servicios Distinguidos”, en el grado de “Gran Cruz”, al director general de la OIEA, embajador argentino Rafael Mariano Grossi, quien desde el 2019 ha impulsado iniciativas de alto perfil que han tenido un impacto significativo y que benefician a millones de peruanos mediante el uso de la energía nuclear.

En ese sentido se mencionaron el Programa Zodiac para fortalecer capacidades frente a enfermedades como la gripe aviar y el zika, el programa Nutec Plastics mediante el uso de tecnología nuclear para el control de la contaminación por plásticos y la iniciativa Rayos de Esperanza que impulsa acciones para fortalecer el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante la medicina radiológica.

También asistieron a la ceremonia el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, y el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

Como parte de su agenda, el embajador Grossi, brindó el lunes 17 una charla magistral denominada “Átomos para la paz y el desarrollo” en la Academia Diplomática del Perú.

La OIEA es el principal foro mundial intergubernamental de cooperación científica y técnica en el ámbito nuclear.


Más recientes

ONP: Jubilados cobrarán pensión y grati en julio

ONP: Jubilados cobrarán pensión y grati en julio

Cronograma completo de pago a pensionistas En el mes de la patria, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) aseguró que los pensionistas del régimen 19990 recibirán en el mes de julio una gratificación por el 28 de julio, que equivale a la pensión inicial....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial