«El presidente Vizcarra no escapará a las investigaciones del Poder Judicial»

Aseguran los destacados  constitucionalistas Víctor García Toma y Aníbal Quiroga

por | Oct 3, 2020 | Sin categoría

Aseguran los destacados  constitucionalistas Víctor García Toma y Aníbal Quiroga

La autoría directa de obstrucción a la justicia recae directamente en el Presidente de la República, a pesar de las detenciones mediáticas a sus secretarias personales, señalaron los abogados constitucionalistas Víctor García Toma y Aníbal Quiroga. Agregaron que los actos bochornosos cometidos dentro de Palacio de Gobierno están reñidos con la moral y que la investigación central es contra el direccionamiento de versiones que hizo el jefe de Estado para burlar a la justicia.

Víctor García Toma dijo que este episodio mediático de las detenciones de las ex secretarias personales del Presidente Vizcarra es un capítulo más del bochornoso acto perpetrado dentro del propio Palacio de Gobierno, bajo la dirección del Presidente Vizcarra y un grupo de subordinados para direccionar registros y contravenir a la justicia sobre los ingresos del siniestro asesor Richard Cisneros.

“Más allá de estas detenciones que me parecen arbitrarias, considero que ya no hay forma de recomponer la figura moral y política del presidente. Es decir, su legitimidad ha llegado a niveles de precariedad. Y sus últimas declaraciones han  sido francamente lamentables como que no escucha los audios donde ha participado por salud mental”, apuntó.

DISCURSO

García Toma indicó que el Presidente dijo ayer que ninguna persona debe ser detenida a menos que sea condenada, sin embargo no dijo eso cuando se apresó directamente a Keiko Fujimori y a otros adversarios políticos, solo atinó a decir que todo formaba parte de la política anticorrupción que supuestamente encabezaba.

“Si bien es cierto que existe un nivel de participación de todas estas personas detenidas, está claro que la responsabilidad central corresponde al Presidente de la República y algunos de sus ministros. Ahí está el tema central. Entonces, ensañarse con los subordinados que incurrieron en el error de la obsecuencia administrativa, no puede obnubilarnos del tema central”, argumentó.

AFECTADO

El abogado constitucionalista Aníbal Quiroga señaló no le queda ninguna duda que el Presidente Martín Vizcarra ha quedado políticamente afectado con la investigación del Poder Judicial, porque estando en plena pandemia y ad portas de una elección presidencial comete una desajuste inmoral en pleno Palacio de Gobierno por lo que tendrá que responder de manera ordinaria ante la justicia una vez termine su mandato.

Aníbal Quiroga dijo que la responsabilidad de los actos obstruccionistas contra la justicia por los que se investigará a las secretarias y ex asesoras presidenciales definitivamente alcanzan al Presidente de la República porque son inconductas graves, cometidas por el mandatario cometidas a nivel personal.

“No creo que se llegue a una segunda vacancia que implica un proceso traumático y extremo en el caso de una incapacidad moral permanente. Acá lo que hay  son inconductas del Presidente de la República a nivel personal para lo cual han instrumentalizado y razonado una acogida competencial en el Congreso, donde la Ministra de Justicia pidió hacerse cargo de los temas personales pero que no les corresponde”, indicó.

DEBE RESPONDER

El constitucionalista Quiroga dijo que el jefe de Estado tendrá que responder en su momento a las investigaciones que ha hecho la Fiscalía, una vez que termine su mandato tal como ocurrió con el ex Presidente Humala y con el ex Presidente Kuczynski que al siguiente día que dejaron sus mandatos tuvieron que responder a la justicia de manera ordinaria.

“Yo creo que los fiscales están haciendo un trabajo valiente a pesar de la vinculación personal de la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en el tema.  Así como ahora hay un colaborador eficaz de aquí al próximo año estoy seguro que habrá otros colaboradores que revelarán más detalles restándole credibilidad y legitimidad al Presidente de la República”, opinó.

 

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial