El principal obstáculo de las municipalidades es la falta de recursos

Entrevista al especialista en marketing político, Germán silva

Entrevista al especialista en marketing político, Germán silva

El potencial del marketing político puede extenderse al ámbito de los gobiernos locales. Considera necesario una reforma transversal en la administración pública.

Pablo Carranza

Los alcaldes distritales a nivel nacional fueron elegidos para velar por el bienestar de sus comunidades locales. Sin embargo, a lo largo de estos 200 días, se ha observado una persistente dificultad en la capacidad de estas municipalidades para solucionar los problemas cotidianos que afectan directamente a los ciudadanos, además de otros desafíos como la corrupción y la precariedad institucional, sostuvo el especialista en marketing político Germán Silva.

En dialogo con el diario La Razón, declaró que la carencia más marcada de los burgomaestres es el aspecto técnico en la gestión municipal, en áreas clave como urbanismo, planificación, gestión de recursos humanos y administración financiera. Por lo que consideró que “eso dificulta la implementación eficiente de políticas y proyectos, así como la toma de decisiones informadas para abordar los problemas de la ciudadanía”.

Se cumplen los primeros 200 días de gestión de las autoridades locales, ¿ve usted alguna mejora sustancial en el Perú?

Lamentablemente no, ya se deberían ir viendo los cimientos de aquellas obras o planes que prometieron los alcaldes, pero salvo algunas honrosas excepciones, no hay nada que destacar. Parece que el desconocimiento en nociones técnicas de la administración pública y la falta de cuadros preparados dificultan el poder aterrizar las ideas o programas de los alcaldes, por ahora yo les pondría una nota negativa. Yo vivo en Arequipa y te podría decir que lo mismo que pasa en Lima sucede aquí.

¿Cuál es la principal barrera a la que enfrentan las municipalidades?

Uno de los principales obstáculos que enfrentan las municipalidades distritales en Perú es la falta de recursos económicos. Muchas veces, los presupuestos asignados a estas entidades son insuficientes para abordar las necesidades y demandas de la población, lo cual limita su capacidad para llevar a cabo proyectos de infraestructura, mejorar los servicios públicos y atender las diversas problemáticas que afectan a los ciudadanos. Pero, la incapacidad de gestión también es un factor de peso, eso dificulta la implementación eficiente de políticas y proyectos, así como la toma de decisiones informadas para abordar los problemas de la ciudadanía, en realidad lo que necesitaríamos es una reforma institucional.

¿Y la corrupción?

La corrupción es un problema arraigado en muchos niveles de gobierno, y las municipalidades no son la excepción. El robo y la falta de transparencia en la asignación de recursos públicos, así como en la contratación de servicios públicos socavan los esfuerzos para solucionar los problemas de la ciudadanía, pero eso viene desde los mismos partidos políticos o movimientos que fungen de vientre de alquiler. Además, minan la confianza de la población en las instituciones y dificultan la rendición de cuentas. Es como un círculo virtuoso.

¿Cree que la poca solidez partidaria también influye?

Eso además de la fragmentación política y la falta de continuidad administrativa. Es un error que no se puedan reelegir los alcaldes distritales y provinciales porque los cambios frecuentes de autoridades y la falta de planes y proyectos a largo plazo generan interrupciones en la gestión municipal. Puedes hablar con cualquier especialista, eso dificulta la implementación de políticas y proyectos de desarrollo sostenible, ya que cada nueva administración tiene prioridades y enfoques diferentes, lo que lleva a una falta de coherencia.

¿A qué clase de reforma se refiere?

Una reforma transversal para que las comunas puedan resolver eficientemente los desafíos que afectan a las comunidades como la inseguridad, el tráfico vehicular y el desorden público. Para superar estas dificultades, se requiere un enfoque integral que incluya una mayor asignación de recursos, capacitación técnica, transparencia en la gestión y continuidad administrativa, así como la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones.

¿Cree que el marketing político, es decir la comunicación, podrían ayudar a los gobernantes a hacer mejor las cosas?

En Perú parece que los políticos solo usan el marketing político en las campañas electorales, pero el potencial de esta disciplina también se puede extender al ámbito de los gobiernos locales, donde puede desempeñar un papel fundamental en la mejora de los resultados y la conexión entre los alcaldes y la ciudadanía. A través de una comunicación efectiva, la construcción de imagen y reputación, la movilización ciudadana y la evaluación constante de las estrategias, los alcaldes pueden lograr una gestión más efectiva.


Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial