El próximo martes 11 de septiembre se dictará sentencia por el caso Tarata

En este proceso se le imputa a Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso, y a la cúpula terrorista, la autoría del atentado en el que murieron 25 personas

por | Sep 3, 2018 | Actualidad

En este proceso se le imputa a Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso, y a la cúpula terrorista, la autoría del atentado en el que murieron 25 personas

Este 11 de setiembre se llevará a cabo la última audiencia del juicio oral contra los cabecillas del grupo terrorista Sendero Luminoso (SL) por el atentado de Tarata en 1992. Así lo informó el Colegiado A de la Sala Penal Nacional que tiene a cargo el proceso desde el 14 de febrero del 2017.

Como se recuerda, en este proceso se le imputa a Abimael Guzmán, cabecilla de SL, y a la cúpula terrorista, la autoría del atentado en el que murieron 25 personas. Son 12 los procesados y también se les atribuye el delito de narcotráfico por el cobro de cupos a firmas de narcotraficantes que operaban en la zona del Huallaga a cambio de protección.

La fiscalía asegura haber encontrado evidencias suficientes que muestran la responsabilidad de los acusados. Solicitaron la pena de cadena perpetua para todos ellos, tal como se informó

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial