El sol es una de las monedas más fuertes de la región

La moneda peruana ha demostrado ser una de las más estables en la región, manteniendo su capacidad adquisitiva sin drásticas variaciones

por | Ene 15, 2024 | Actualidad, Economía

La moneda peruana ha demostrado ser una de las más estables en la región, manteniendo su capacidad adquisitiva sin drásticas variaciones

El sol ha conservado su atractivo como moneda de ahorro, incluso en algunos países sudamericanos, gracias a su comprobada resistencia frente a las crisis políticas y sociales, en comparación con el dólar en la región latinoamericana.
En enero de 1999, se requerían 3.37 soles para adquirir un dólar, y después de 25 años de fluctuaciones en el tipo de cambio, actualmente se necesitan aproximadamente 3.7 soles.
En lo que va del año actual, el sol peruano ha mantenido su tendencia de apreciación frente al dólar estadounidense. Al cerrar en 3.699 soles por dólar el 10 de enero, ha experimentado una apreciación del 0.22 % en el año en curso. Además, en los últimos 12 meses, acumuló una apreciación del 2.58 %, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Lee también:

¡Récord! SMP superó los S/100 millones en recaudación tributaria

“El sol sigue siendo la moneda más estable de la región, pues se ha depreciado solo 8 % desde inicios de siglo”, señaló el BCR en su último reporte de inflación de diciembre del 2023.

Liderazgo del BCRP

Según el economista Jorge Guillén de la ESAN, la fortaleza del sol peruano se atribuye principalmente a la baja volatilidad que ha mantenido, gracias al manejo llevado a cabo por el Banco Central de Reserva del Perú.

“Ahí Julio Velarde, el presidente del Banco Central, ha desempeñado una buena labor; ha sido premiado como el mejor banquero de América Latina en muchos años”, subrayó a la prensa.

“Incluso en años complicados como el 2020 o el periodo del expresidente Pedro Castillo, el sol ha sido y es una de las monedas más fuertes de la región, comparado con las monedas de Colombia, Argentina, Chile y, obviamente, Venezuela”, agregó.

Señala, asimismo, que el tipo de cambio muestra poca volatilidad debido a que aún la economía peruana está dolarizada.

“Entonces, el Banco Central interviene para evitar que se afecte el sector exportador o el riesgo cambiario crediticio; es decir, la gente que tiene deuda en dólares”, indicó.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial