Lunahuaná es un escenario turístico que año tras año viene adquiriendo un mayor número de visitantes atraídos principalmente por los deportes de aventura y las festividades religiosas que promueven sus habitantes.
Lunahuaná es uno de los 16 distritos que conforman la provincia de Cañete ubicada en la región de Lima, a 185 kilómetros al sur de Lima, a casi 3 horas en auto desde la capital. Uno de los lugares más visitados en este distrito es el Valle de Lunahuaná, un escenario turístico que año tras año viene adquiriendo un mayor número de visitantes, que viajan hasta el lugar atraídos principalmente por las diferentes actividades y deportes de aventura que se pueden practicar, así como también la realización de festividades involucrados con los segundo mencionado.
El Valle de Lunahuaná cuenta con el espectáculo del río Cañete es ideal para realizar deportes de aventura o actividades al aire libre como canotaje, ciclismo de montaña y caminatas (excursiones por las montañas o entre las haciendas). El canotaje (canotaje en lunahuaná), es el más popular en el valle de Lunahuaná y es recomendable practicarlo en el mes de febrero. además, también se pueden realizar otros deportes como el canopy (canopy en lunahuaná), el cual es el más largo de Sudamérica.
A solo dos horas en auto –tres en bus-, encontramos este paraíso extremo para los deportes de aventura que cuenta con sol todo el año y que se puede visitar en solo un día, si sales muy temprano por la mañana de la ciudad. Y para pasar un día diferente, de aventuras y emociones, les recomendamos:
Rafting sobre el río Cañete
Lunahuaná es el paraíso para la práctica de rafting. Gracias al cauce variable del río Cañete, es el sitio ideal para quienes se inician en este deporte; si tienes mayor experiencia, los guías te llevarán a las zonas más altas. Solo dos advertencias: sigan las indicaciones del guía al pie de la letra (remar cuando lo pide y al ritmo que lo exige) y no lleven nada que no sea resistente al agua porque terminarán empapados. El costo de esta aventura es de S/. 40.00 por persona.
Canopy o Zip Line
Actualmente, una de las actividades que más gustan de hacer los viajeros que llegan a Lunahuaná es deslizarse por el canopy. Un deporte de aventura relativamente nuevo en la zona donde tendrás la oportunidad de volar a través de los árboles y cruzar el río Cañete colgado de un arnés. Las vistas son impactantes y uno se siente como un águila volando por el valle. Hay diferentes rutas, unas más emocionantes –y largas- que otras, solo es cuestión de atreverse. La experiencia es increíble y por S/. 70.00 -por persona- vale la pena vivirla.
Paseo en cuatrimoto
Un camino angosto a través del valle de Lunahuaná -aprobado por la Municipalidad-, es el que recorre este emocionante circuito para cuatrimotos, donde disfrutarás de un paseo al lado del río en contacto con la naturaleza. El costo es de S/.35.00 por persona y si en la cuatrimoto van un adulto y un niño es de S/. 45,00.
Cómo llegar
Llegar a Lunahuaná desde Lima no es muy difícil, si bien no hay un solo transporte que haga el recorrido de forma directa hay empresas que llegan hasta Cañete, desde donde puedes abordar una combi hasta Lunahuaná. Te recomendamos viajar con: Empresa de Transportes «SOYUZ« Normalmente el pasaje de Lima hasta Cañete cuesta alrededor de S/. 18.00, pero en días feriados los precios pueden incrementarse hasta en S/.10.00 o más. Desde ya, toma tus precauciones y reserva tu pasaje. Recuerda que el viaje dura tres horas y los buses salen cada 15 minutos.
Combis: Cuando estés en Imperial – Cañete, ve hasta el «Paradero Lunahuana». Hay varias combis que te llevarán hasta Lunahuaná en 45 minutos aproximadamente. El costo del pasaje es súper económico, solo S/. 3.50. Si lo que quieres es aprovechar todo el día puedes ir en taxi o en auto particular, llegarás en 2 horas.
Más datos
Distancia: 187 kilómetros desde Lima.
Ruta: Lima-San Vicente de Cañete-Lunahuaná. El primer tramo por la Panamericana Sur y el segundo por la vía que conduce a la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas.
Fiestas: En marzo se festeja la Vendimia de Lunahuaná, edición del Festival de la Uva, Vino y Canotaje.
¿Hoteles?
Hay varios hoteles en lunahuana más y menos cerca de la ciudad. Hay opciones con piscinas de natación, grandes parques perfectos para niños y comida de hotel de alta calidad. Es interesante dar un paseo por esta zona, la plaza es bonita con su fuente y su iglesia catalogada como monumento histórico (construido por los franciscanos en 1690). En Lunahuaná se organizan muchos eventos durante todo el año: conciertos y festivales.