Emergencias por lluvias: Indeci traslada más de 60 t de ayuda a San Martín y Loreto

La asistencia humanitaria tiene programado su arribo a los destinos correspondientes los días martes 9 y miércoles 10 de enero

por | Ene 9, 2024 | Actualidad

La asistencia humanitaria tiene programado su arribo a los destinos correspondientes los días martes 9 y miércoles 10 de enero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) está trasladando más de 60 toneladas de ayuda humanitaria, tanto alimentaria como no alimentaria, a las regiones de San Martín y Loreto en la Selva peruana. Este envío se compone de siete camiones, de los cuales tres llevan 16.29 toneladas hacia San Martín, y cuatro transportan 44.07 toneladas con destino a Loreto.

La carga incluye diversos elementos como colchones, baldes, bidones, utensilios de cocina, además de alimentos no perecibles como arroz, quinua, fideos, frejol, arveja, lenteja, aceite, azúcar y conserva de pescado. El objetivo es brindar asistencia a la población afectada por las intensas lluvias en la región.

La ayuda humanitaria, procedente de los almacenes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ubicados en el Callao y Lurín, está siendo enviada desde el sábado 6 hasta el lunes 8 de enero. Se prevé que los bienes lleguen a sus destinos en San Martín y Loreto el martes 9 y el miércoles 10 de enero, según lo informado en la primera edición del Boletín COEN.

Esta acción se lleva a cabo en el marco del Decreto Supremo 147-2023 PCM, que declara el estado de emergencia en los distritos de Alto Nanay, provincia de Maynas; Balsapuerto y Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas; y en Pampa Hermosa, provincia de Ucayali, todos ubicados en el departamento de Loreto.

Lee aquí:

Ecuador: Sujetos encapuchados toman las instalaciones de TC Televisión

Lluvias de moderada a fuerte intensidad

Se pronostican lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva de varios departamentos para mañana martes 9 y el miércoles 10 de enero. Las áreas afectadas incluyen los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió el aviso n.° 004 (nivel naranja), indicando que se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 45 mm/día en la selva norte, alrededor de los 65 mm/día en el centro y cerca de los 50 mm/día en el sur.

Estas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, según el pronóstico.

Lee aquí:

Con una inversión de 74 millones EsSalud construye moderno hospital en Calca

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial