Empresarios prevén negocios por US$ 2 mlls. en feria de China

por | Ene 11, 2020 | Economía

Un total de 8 empresas de alimentos y bebidas prevén realizar negocios por cerca de US$ 2 millones este año, en la China International Import Expo (CIIE 2019), que se realizó del 5 al 10 de noviembre del 2019, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Sostuvo que las ocho empresas asociadas del gremio viajaron gracias a una labor conjunta con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y el ICBC Peru Bank (subsidiaria del Industrial and Comercial Bank of China).
La gerente central de Exportaciones de Adex, Ysabel Segura, indicó que la presentación de la oferta exportable dentro del pabellón peruano ayudó a su posicionamiento y que se reconozca a nuestro país como un proveedor de diferentes productos.
“Fue nuestra segunda participación y superamos con creces los resultados del 2018. Para esta edición se promocionaron productos como la quinua y el sacha inchi, que despertaron el mayor interés. Precisamente, la firma del protocolo sanitario con ese país permitirá el ingreso de nuestra quinua a ese mercado”, refirió.
Los productos que despertaron el interés de los compradores internacionales, además de quinua y sacha inchi, fueron mango deshidratado, arándanos, chocolates, cacao en polvo,  castaña, calamar congelado y maca gelatinizada.
Los potenciales compradores son de China, Canadá, Costa Rica, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Italia, Armenia, México, Japón, Corea del Sur y Rusia.
Ysabel Segura explicó que el trabajo público-privado permite seguir visitando las diferentes ferias alrededor del mundo y China no podía ser la excepción, ya que es el principal destino de nuestras exportaciones. Solo en el caso de las agroexportaciones los despachos crecieron 27.7% entre el 2016 y 2018.

 

A noviembre 2019

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, las agroexportaciones a China sumaron a 180 millones 861,000 dólares entre enero y noviembre del 2019, registrando un crecimiento de 16.5% respecto al mismo periodo del 2018.

Destacaron los arándanos rojos, uvas, paltas, algas frescas, tara en polvo, naranjas, mandarinas y otros.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial