Plantean retirar el 100% de fondos de ONP

Presentan proyecto para beneficiar a afiliados con menos de 10 años

La congresista Norma Alencastre Miranda (Somos Perú) presentó el pasado martes un proyecto de ley que busca permitir el retiro del 100% de fondos del Sistema Nacional de Pensiones (ONP) para afiliados con menos de 10 años de afiliados, para hacer frente a la situación económica generada por el coronavirus.

La iniciativa suscrita por cinco de sus colegas de bancada, incluido el vocero Rennán Espinoza, indica que su objetivo con esta devolución de aportes desde el sistema estatal es “mitigar el impacto económico del estado de emergencia en las familias peruanas”.

Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que aportaron menos de 10 años, tienen derecho a la devolución del 100% de sus aportes”, indica el documento

PROYECTO

El proyecto indica que los afiliados con menos de 20 años pero más de 10 años, tendrán derecho a una “pensión proporcional” siempre y cuando tengan 65 años o más.

El afiliado a partir de los 65 años de edad podrá elegir entre percibir la pensión proporcional o solicitar a la ONP la devolución de hasta el 95,5% de sus aportes obligatorios realizados. El afiliado que ejerza esta opción no tendrá derecho a ningún beneficio de garantía estatal”, se lee en la iniciativa.

Plantea, asimismo, que el pago debe realizarse a través de un “Bono de Reconocimiento de aporte”, en un solo desembolso. La iniciativa precisa que este bono “tiene carácter nominativo, transferible, expresar su valor en moneda nacional y mantener su valor constante en función del índice de Precios al Consumidor para Lima Metropolitana del INEI”.

ANTECEDENTE

Por su parte, algunas bancadas del Congreso como Podemos Perú, Acción Popular y Frepap han propuesto recientemente proyectos para permitir el retiro de a los aportantes.

La parlamentaria Cecilia García de Podemos Perú propone la devolución total de de dinero para quienes no lleguen a la valla requerida de los 20 años de aportes.

Dicha iniciativa propone la creación del “Procedimiento Especial para la Devolución de Aportes”, bajo la competencia de la ONP, un mecanismo diferente al del Bono de Reconocimiento de aporte.

Mientras que el proyecto de ley 5044 del Frepap permitiría que los aportantes soliciten el retiro de hasta 3 UIT (S/12,900).

Este desembolso se realizaría mediante bonos de reconocimiento de acuerdo a los meses aportados al Sistema Nacional de Pensiones.

RESPUESTA

La discusión sobre el retiro de aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) continúa. Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones exigen que se les permita retirar del dinero, sin embargo esto no es considero factible.

El jefe de la ONP, Victorhugo Montoya, explicó que esta solicitud no es posible pues los aportes que se realizan sirven para pagar a los pensionistas jubilados.

 “Lo que aportan los trabajadores de hoy va para los jubilados de hoy. Si no hay plata, vamos al tesoro público, que debe completar lo que se necesita para el pago de hoy”, indicó Montoya.

Es decir, no existe un fondo o cuenta personal en el que cada persona ahorra individualmente.

Más recientes

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Sporting Cristal llegó a un acuerdo para incorporar a Axel Cabellos, hermano de Catriel, quien juega como lateral izquierdo. Si bien Sporting Cristal ha mantenido su invicto en lo que va de la Liga 1 Te Apuesto 2025, las constantes lesiones han hecho que el plantel de...

Proponen reincorporar a docentes sentenciados por terrorismo

Proponen reincorporar a docentes sentenciados por terrorismo

Proponen proteger a docentes vinculados al MOVADEF. El Bloque Magisterial del Congreso presentó un proyecto de ley que permita la reincorporación de 680 profesores condenados por terrorismo. La propuesta también protegería a 5,000 docentes vinculados al Movadef,...

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial