En Guatemala, enfrentamientos entre manifestantes y la policía cerca del Congreso

La tensión ha crecido dentro y fuera del parlamento guatemalteco

por | Ene 14, 2024 | Actualidad, Titulares

La tensión ha crecido dentro y fuera del parlamento guatemalteco

Decenas de manifestantes se enfrentaron a fuerzas policiales en las inmediaciones del Congreso de Guatemala, donde actualmente la comisión encargada de llevar a cabo la juramentación de los 160 diputados de la legislatura 2024-2028 está en sesión. Este paso es esencial para la investidura de Bernardo Arévalo de León como nuevo presidente del país, sucediendo a Alejandro Giammattei.

Los participantes en la manifestación derribaron varias barreras que bloqueaban el acceso a las calles cercanas al Congreso, según confirmó la Agencia EFE, y posteriormente fueron dispersados con gas lacrimógeno.

Hasta el momento, no se han reportado heridos, según constató la Agencia EFE.

Lee aquí:

Mininter: Supervisan el despliegue policial en frontera norte

En las últimas horas, la tensión ha ido en aumento tanto dentro como fuera del parlamento guatemalteco, debido a una disputa relacionada con las credenciales que está obstaculizando la toma de posesión de los miembros de la décima legislatura, siendo este un acontecimiento sin precedentes desde el establecimiento de la democracia en el país en 1986.

Los legisladores de oposición Aldo Dávila, del partido Winaq, y Karina Paz, quien fue reelegida en su cargo por el partido Vos, levantaron la voz contra los obstáculos en el proceso de investidura de los diputados elegidos en las elecciones de junio de 2023. Señalaron que se estaban imponiendo requisitos para el procedimiento que no están contemplados en la ley.

«Algo no está bien», declaró Paz, quien, junto con Dávila, denunció que la comisión encargada de verificar las credenciales de los nuevos legisladores fue creada de manera unilateral este mismo domingo.

Por su parte, el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, afirmó que asumirá el cargo esta tarde conforme a lo establecido por la ley, sucediendo al actual mandatario, Alejandro Giammattei.

Además, expresó que los diputados tienen la responsabilidad de respetar la voluntad popular expresada en las urnas, haciendo hincapié en que «se está intentando socavar la democracia mediante prácticas ilegales, asuntos insignificantes y abusos de poder».

Lee aquí:

Talibanes condenan ataques de EE.UU. y Reino Unido en Yemen

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial