En lo que va del año, el gobierno ha finalizado 16 proyectos de electrificación rural

Han beneficiado a más de 45,000 residentes de 10 regiones del país, con una inversión total de S/ 116 millones

por | Nov 21, 2023 | Actualidad, Economía

Han beneficiado a más de 45,000 residentes de 10 regiones del país, con una inversión total de S/ 116 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que durante el lapso de enero a noviembre de 2023, ha culminado exitosamente 16 proyectos de electrificación rural en diversas regiones como Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco y San Martín. Estas iniciativas representaron una inversión de 116 millones de soles y han beneficiado a más de 45,000 residentes en 281 comunidades.

Estos proyectos, promovidos por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem, han contribuido significativamente al aumento de la cobertura eléctrica en zonas rurales a nivel nacional, asegurando un suministro continuo y de calidad que impacta positivamente en miles de familias de bajos recursos.

Uno de los proyectos sobresalientes es el de “Electrificación integral de la provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad”, el cual ha beneficiado a 9,568 habitantes de 129 localidades en la provincia de Santiago de Chuco, con una inversión que supera los 29 millones de soles.

Lee aquí:

Fonavi: conozca dónde y cómo gestionar trámite para acceder a pagos de aportes

Electrificación Rural: Impacto y Proyección

Igualmente, el proyecto «Mejora del suministro eléctrico mediante un sistema de generación diésel junto con un sistema centralizado de generación fotovoltaica en la localidad de Bretaña, distrito de Puinahua, provincia de Requena, región Loreto», ha permitido proveer electricidad a 1,648 residentes de Bretaña, con una inversión que supera los 16 millones de soles.

El Minem destaca que el impulso de proyectos de electrificación rural es una prioridad para el Gobierno actual, dado que tienen un impacto directo en el bienestar de la población favorecida, así como en el fortalecimiento de sus actividades productivas y en la industrialización de áreas más remotas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo.

Por último, el Minem ha comunicado que tiene una cartera de 118 proyectos de electrificación rural que se llevarán a cabo a nivel nacional hasta el 2026, con una inversión de 2,299 millones de soles. Estos proyectos beneficiarán directamente a 827,000 residentes de las zonas más desfavorecidas, y se espera lograr una cobertura del 96% en electrificación de las áreas rurales.

Lee aquí:

Los 10 mega obras clave que transformarán la imagen de Perú

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial