En un año, trece partidos políticos se inscribieron en el JNE

por | Dic 27, 2023 | Actualidad, Política

Hasta la fecha, hay 25 agrupaciones listas para participar en los comicios a nivel nacional, pero nueve más podrían sumarse a ellas en los próximos meses

A raudales, surgen y desaparecen con la misma facilidad, algunos pintorescos y peligrosos, otros serios y denominados como «vientres de alquiler». Nuestros partidos políticos a veces son una incógnita que solo logramos descifrar durante las elecciones o cuando ya están en el poder.

El Congreso de la República parece ser su principal aliado, abriendo ampliamente las puertas al reducir los requisitos y aprobar contrarreformas, como la reciente eliminación de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).

Hasta ahora, contamos con 25 agrupaciones inscritas, pero en el año 2023 solo, 13 se convirtieron en nuevos partidos políticos, marcando un récord que revela los intereses de ciertos grupos con representación parlamentaria o de líderes y dueños de partidos, junto con la informalidad en los procesos de afiliación. Esto plantea la reflexión de que tener más partidos políticos no necesariamente mejora la democracia, sino que puede tener el efecto contrario.

En la lista se encuentran agrupaciones conocidas como el Apra, que perdió su inscripción hace dos años; el partido A.N.T.A.U.R.O., liderado por el exconvicto Antauro Humala, quien se rebeló contra el Estado; y otras agrupaciones menos conocidas que podrían convertirse en «vientres de alquiler» en manos del mejor postor.

La cifra podría aumentar aún más, ya que otras nueve agrupaciones están en espera de la aprobación en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, lo que llevaría el total a 34 partidos. Además, hasta agosto, el JNE recibió 1,240 solicitudes de reserva de denominación de partidos políticos, de las cuales se otorgaron 274 licencias con una vigencia de un año.

Fernando Tuesta Soldevilla, politólogo y exjefe de la ONPE, destaca que el Congreso ha estimulado esta situación con pequeñas modificaciones legales en lugar de una reforma integral. La eliminación de las PASO ha sido particularmente preocupante, ya que ahora se prevé una proliferación de partidos sin ningún filtro.

José Manuel Villalobos Campana, director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE), coincide en que las modificaciones electorales del 2019 buscaban que las PASO sirvieran como un filtro ante la multiplicación de agrupaciones políticas. Sin embargo, la actual eliminación de las PASO dificulta evitar que los nueve partidos en proceso de inscripción oficial en el JNE alcancen su objetivo.

Villalobos también señala que la proliferación de partidos se debe a la falta de una cultura de participación activa en partidos establecidos, ya que muchos candidatos prefieren liderar sus propias agrupaciones. Además, advierte sobre la posible venta de cupos en algunos partidos, aunque reconoce que no se puede generalizar esta práctica.

Te puede interesar:

Congreso aprueba ley que elimina primarias abiertas

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial