Encuesta de CPI: el 26.6 % de los peruanos espera un 2025 con una situación económica y social peor

Una reciente encuesta de CPI, difundida por RPP, revela que el 26.6 % de los ciudadanos considera que la situación económica y social del país empeorará en 2025.

por | Dic 19, 2024 | Actualidad, Economía

Una reciente encuesta de CPI, difundida por RPP, revela que el 26.6 % de los ciudadanos considera que la situación económica y social del país empeorará en 2025.

También lee:

Alerta por aumento del caudal del río Rímac

 

Expectativas divididas: optimismo frente al pesimismo

El estudio muestra que el pesimismo lidera las expectativas, pero un 25.7 % de los encuestados piensa que las condiciones mejorarán. Por otro lado, el 24.1 % cree que todo seguirá igual, mientras que el 10.6 % prevé un deterioro significativo en ambos aspectos. Un reducido 10.5 % considera que el panorama será mucho mejor.

Percepción de 2024: más de la mitad ve un año peor que 2023

En cuanto a la percepción de este año en comparación con 2023, el 54.7 % de los encuestados considera que la situación económica y social fue peor.
Un 26.5 % señala que no hubo cambios significativos, mientras que el 11.8 % percibe que las condiciones fueron «mucho peores». Solo un 5.0 % cree que la situación mejoró, y un mínimo 1.4 % piensa que se está «mucho mejor».

Ficha técnica de la encuesta

  • Población objetivo: Hombres y mujeres de 18 a 70 años de zonas urbanas y rurales del país.
  • Técnica de recolección: Encuestas presenciales en hogares seleccionados.
  • Período de realización: Del 7 al 13 de diciembre de 2024.
  • Nivel de confianza: 95.5 %.
  • Representatividad: 94 %.
  • Tamaño de la muestra: 1,200 encuestados.
  • Margen de error: ±2.8 %.

¿Qué dicen estos resultados sobre el sentir de los peruanos?

El informe de CPI refleja la incertidumbre y polarización en las expectativas de los ciudadanos hacia el futuro económico y social del país. Aunque una porción significativa mantiene esperanzas de mejora, el escepticismo y el pesimismo predominan, marcando desafíos importantes para la gestión gubernamental y las políticas públicas en los próximos años.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial