Encuesta del poder: Julio Velarde influye en materia económica

Al presidente del BCR lo sigue el ministro de Economía y Finanzas, José Arista. Luis Carranza, ex presidente de la CAF, aparece en el tercer lugar.

por | Sep 1, 2024 | Economía

Al presidente del BCR lo sigue el ministro de Economía y Finanzas, José Arista. Luis Carranza, ex presidente de la CAF, aparece en el tercer lugar.

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, confirma por cuarto año consecutivo su liderazgo como la persona más influyente en materia económica, de acuerdo con la Encuesta del Poder realizada por IPSOS para Semana Económica.

Al presidente del BCR lo sigue, con la mitad del porcentaje, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista. Y Luis Carranza, ex presidente de la CAF, aparece en el tercer lugar.

Lee También:

¿Por qué no apareces en la lista de los que cobran pago de Fonavi?

Julio Velarde es Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú desde octubre de 2006. En octubre de 2021 fue ratificado para continuar presidiendo el Directorio del BCRP por un cuarto período consecutivo, hasta el 2026.

Tiene maestría y estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Brown, Estados Unidos; estudios avanzados de Economía en el Instituto de Economía Mundial de Kiel, Alemania, y realizó sus estudios de pregrado en Economía en la Universidad del Pacífico.

Fue presidente del Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro Países para Asuntos Monetarios Internacionales y Desarrollo (G24) en el período 2018/2019 y presidente ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) desde 2004 hasta octubre de 2006. Asimismo, ocupó los cargos de Director del Banco Central de Reserva del Perú. Fue desde 1990 a 1992 y de 2001 a 2003, y de decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico, 2003.

Julio Velarde ha recibido numerosos premios internacionales por su gestión al frente del BCRP. Entre los diversos reconocimientos que ha tenido destacan el de la revista internacional The Banker, del grupo editorial Financial Times, que lo distinguió como Banquero Central de las Américas del Año 2020 y como Banquero Central del Año a nivel global en 2015. En 2021 recibió también la mayor calificación como banquero central según la revista Global Finance.

 

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial