Encuesta IEP: Dina Boluarte alcanza el 92% de desaprobación

La presidenta Dina Boluarte continúa con bajos índices de aprobación. Su respuesta frente a la ola de criminalidad y los incendios forestales no la han favorecido

por | Sep 29, 2024 | Actualidad, Política

La presidenta Dina Boluarte continúa con bajos índices de aprobación. Su respuesta frente a la ola de criminalidad y los incendios forestales no la han favorecido

La desaprobación hacia la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República continúa aumentando, según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicada este domingo en un diario local. Los resultados reflejan una insatisfacción generalizada con las principales instituciones del país.

De acuerdo con el sondeo, el 92% de los peruanos desaprueba el desempeño del Congreso, lo que representa un incremento de un punto porcentual en comparación con agosto. La aprobación del Parlamento es de solo 5%. En cuanto a la presidenta Dina Boluarte, su gestión es rechazada por el 90% de los encuestados, un aumento de dos puntos respecto al mes anterior, con una aceptación igualmente baja de solo 5%.

Lee también:

“No hicimos un gran partido”: la autocrítica de Paolo Guerrero tras el empate contra Melgar

Percepción sobre Alberto Fujimori

El estudio también abordó la percepción sobre la influencia del expresidente Alberto Fujimori en la política actual. El 44% de los encuestados consideró que su gobierno (1990-2000) fue «mayormente positivo», mientras que el 42% lo evaluó como «mayormente negativo». Un 12% indicó que el régimen fujimorista tuvo aspectos positivos y negativos en igual medida.

Entre los aspectos más valorados de su mandato, la «lucha contra el terrorismo» fue mencionada por el 20.8% de los encuestados, seguida por la «mejora en la economía» (10.6%) y sus «obras» (8.1%). Sin embargo, el 47% calificó la figura de Fujimori como «mayormente negativa», mientras que el 37% la evaluó como «mayormente positiva». Los principales aspectos negativos de su gobierno fueron la «corrupción» (15.1%), la «violación de derechos humanos» (12.4%) y la «privatización de recursos» (7.8%).

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial