Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños

por | Jun 4, 2024 | Actualidad

Cada año se producen casi 1 700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles

Un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que a nivel mundial se reportan casi 1,700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles que mata a 443,832 niños menores de cinco años.

La diarrea suele ser un síntoma de infección en el tracto digestivo, que puede ser ocasionado por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos. La infección se transmite por alimentos o agua para beber contaminados, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.

Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas: la diarrea líquida aguda, que dura varias horas o días; la diarrea con sangre aguda, también llamada disentería y la diarrea persistente, que dura 14 días o más.

Enfermedades diarreas aguas en el Perú

En Perú, la enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye una preocupación mayor para la salud pública, especialmente entre los niños y niñas menores de cinco años, y entre los adultos mayores, que son los más afectados. Además, según datos de EsSalud, las EDA se han incrementado en más del 48%.

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del MINSA, en el 2022 el número de episodios reportados por diarreas agudas, incluidas las causadas por rotavirus, fue de 877,911 y el número de defunciones fueron 21

También puedes leer

VMT: Inician servicios Minsa Móvil en estadio Challhuanca

El mismo reporte del MINSA da a conocer que los departamentos con mayor número de episodios diarreicos agudos incluidas las causadas por rotavirus, notificados durante el 2022 fueron en Lima (220,189 casos), Arequipa (72,926 casos), Loreto (67,241 casos) y Piura (56,995 casos)

Vacunación contra el Rotavirus

La infección por rotavirus es una de las primeras causas que genera la diarrea en niños. Por ese motivo, Una Vida por Dakota lanzó su campaña “Gira la Vida Sin Rotavirus” para concientizar a padres de familia sobre la importancia de inmunizar a sus hijos.

Cabe señalar que el MINSA, en niños menores de cinco años, recomienda la vacunación contra el rotavirus hasta los 8 meses de vida, así como la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y posterior a ello la alimentación complementaria. De igual manera, se recomienda el lavado de manos, ingerir alimentos bien cocidos, consumir agua hervida, entre otras.

Para conocer todos los centros de vacunación a nivel nacional está disponible la plataforma web www.sinrotavirus.com que cuenta con mucha información valiosa sobre este virus. Finalmente, la recomendación es siempre consultar con un médico ante cualquier sospecha de contagio del virus.


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial