Entrega gratuita de 381 mil DNI electrónicos

Los esfuerzos para ampliar la difusión de este documento se incrementarán a partir del segundo semestre de este año

por | Feb 4, 2024 | Actualidad

Los esfuerzos para ampliar la difusión de este documento se incrementarán a partir del segundo semestre de este año

Durante el 2024, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene previsto distribuir de manera gratuita 381 mil DNI electrónicos. Esta iniciativa busca beneficiar especialmente a los sectores de la población que carecen de documentación, asignando 350 mil de estos documentos a personas, tanto menores como adultos, que se registrarán por primera vez. Además, se dirigirá a niños, adolescentes y ancianos en 754 distritos identificados como de pobreza y extrema pobreza.

Asimismo, se beneficiarán 147 distritos que albergan comunidades nativas, abarcando áreas en el VRAEM y zonas fronterizas. Esto facilitará la renovación, duplicación, actualización de imágenes o corrección de datos en el documento.

Por otra parte, se asignarán 29 mil DNI a personas que enfrentan emergencias médicas, así como a ciudadanos en situación de vulnerabilidad debido a desastres naturales y a adultos mayores de 60 años. Estos grupos deberán presentar documentación que respalde su condición específica para acceder a dicho beneficio.

El resto de los documentos se destinarán a niños y adolescentes en situación de desprotección familiar, orfandad, aquellos que acompañan a sus madres en prisión y víctimas de delitos penales. El propósito es inscribirlos por primera vez o actualizar su información.

Carmen Velarde, líder nacional del Reniec, subrayó la importancia del DNI electrónico como una herramienta fundamental para cerrar las brechas de indocumentación en sectores vulnerables. Además, instó a los padres a participar en las campañas itinerantes y mantener actualizada su información personal.

«Es esencial continuar con la tarea de cerrar las brechas de indocumentación en las poblaciones vulnerables. La masificación del DNI electrónico, que se intensificará desde el segundo semestre de 2024, será de vital importancia para cumplir con esta misión. Invocamos a los padres a estar atentos a nuestras campañas itinerantes y mantener actualizada su información personal, ya que el DNI electrónico es un documento seguro», comentó.

Leer también: 

Ignacio Buse venció al top 20 del ATP, por la Copa Davis 2024

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial