En la dirección de aviación policial
Un nuevo caso de presunta corrupción alcanza a la Policía Nacional del Perú (PNP). La Dirección de Aviación Policial (Diravpol) se encuentra bajo el foco público luego de que se revelara la denuncia de una serie de irregularidades relacionadas con pagos de viáticos falsos por más de S/ 20 mil soles que, al tener conocimiento, habrían ocultado.
Por si fuera poco, no solo no aplicaron el procedimiento estipulado, sino que se reubicó al denunciante, quien pese a tener conocimientos de piloto, fue derivado a una comisaría en Arequipa, según él, a modo de represalia.
Punto Final reveló que Frank Castro, quien entonces era teniente PNP y encargado del área de tesorería de la Diravpol, realizó una revisión aleatoria de los trámites de cobro de viáticos.
Lee también:
En este procedimiento halló serias anomalías, entre las que destacan pagos aprobados para comisiones de servicio inexistentes que involucraban la falsificación de su firma, mientras se encontraba de vacaciones.
Según registros oficiales, algunos oficiales que figuraban como beneficiarios de dichos pagos continuaban consumiendo su “rancho” (alimentos diarios) en la base, lo que indicaba que nunca abandonaron su lugar de trabajo.
Castro detalló estas irregularidades en un informe interno de la Diravpol, presentado en septiembre de 2024, en el cual señaló los nombres de al menos dos oficiales superiores beneficiados de los pagos: el mayor José España Gil, destacado en Ucayali, y el capitán Ysmael Sudario Ynga, en Áncash.
“Hay doble tipo de pago para ciertos oficiales superiores, específicamente al mayor José España Gil, y el capitán Ismael Sudario Ynga, quienes percibían montos por viajes inexistentes, comisiones fantasmas a otras partes del país, y, a la vez, ingresos del rancho. Esto se encuentra acreditado en el informe que él da cuenta as la superioridad”, manifestó el abogado de Castro, Yury Toscano, al programa.