Escándalo: se quedan con dinero de aportes de policías y militares

Pese a que en julio del año pasado se aprobó la ley que establece que el personal militar y policial pensionable, al pasar a la situación de retiro sin haber sido beneficiado por el Fondo de Vivienda Militar y Policial, podrá solicitar la devolución del total de sus aportes, más los intereses generados, hasta la fecha los uniformados no pueden hacerlo.

Cabe indicar que el 12 de julio del 2023 el Congreso por insistencia publicó la Ley 31826 en el diario oficial El Peruano, que señala en su Única Disposición Complementaria Final que el Poder Ejecutivo, con el refrendo del Ministerio de Defensa y el sector Interior, tienen un plazo máximo de 60 días calendarios, a partir de la vigencia de la Ley, para presentar el reglamento respectivo.

Sin embargo, hasta ahora no lo han presentado. Desde el Ejecutivo el argumento ha sido que no estaba claro el contenido de la norma y optaron por dilatar su ejecución, afectando a la familia militar policial.

Este último detalle bloquea la legítima demanda de los uniformados por acceder a su dinero, que les fue descontado mes a mes a lo largo de los años.

La norma, de igual modo, precisa los aportes que efectúan policías y militares a sus respectivos fondos de vivienda. Así, se detalla que será el 3% de la remuneración consolidada del personal de las fuerzas armadas y policía nacional; y, del 2% como aporte del Estado.

La Anappomil Grupo Coraje que preside el comandante PNP en retiro, Julio Monar Arias, señaló que las autoridades deben cumplir con la Ley como ejemplo para el ciudadano común y de a pie: cosa que el Gobierno no hace.

En su artículo 21 esta Ley precisa que: “En forma conjunta o independientemente, cada Instituto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Banco Central de Reserva, quedan facultados para gestionar la provisión de recursos extraordinarios nacionales o extranjeros, destinados al cumplimiento de los fines de la presente Ley.

Excluidos

La ley señala que el personal militar y policial queda excluido del aporte al Fondo de Vivienda Militar Policial una vez que haya sido beneficiado con cualquiera de las modalidades que otorga el fondo.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial