EsSalud a la vanguardia tecnológica para problemas biliares

EsSalud incorporó tecnologías para cirugías menos invasivas

EsSalud incorporó tecnologías para cirugías menos invasivas

El Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud ha incorporado un avanzado equipo Arco en C, que permite observar en tiempo real las vías biliares y emplea colangioscopios digitales para identificar y eliminar cálculos en zonas de difícil acceso mediante litotricia electrohidráulica. Este procedimiento se ha convertido en una alternativa menos invasiva a las complejas cirugías tradicionales.

Según el gastroenterólogo Gustavo Quiroga Purizaca, esta nueva tecnología reduce el riesgo para los pacientes y acorta significativamente el tiempo de recuperación. “Antes, las personas se sometían a cirugías de alto riesgo con recuperación prolongada, pero ahora pueden recibir el alta al día siguiente del procedimiento”, destacó el especialista.

Lee también:

Perú multiplicó exportaciones e inversión con economías miembros de APEC

Método moderno

El Arco en C cuenta con tecnología de flat panning y una pantalla 4K, permitiendo capturar y ampliar imágenes en tiempo real sin exponer a los pacientes y al personal médico a dosis elevadas de radiación. Además, las imágenes pueden ser grabadas y compartidas en el sistema de salud para consulta remota desde otros hospitales del país.

Este equipo busca satisfacer la creciente demanda de atención en casos de obstrucción aguda, sepsis, y otros problemas biliares, como tumores y lesiones. Hasta hace poco, el Hospital Almenara realizaba alrededor de mil colangiografías retrógradas endoscópicas (CPRE) al año, pero muchos casos se derivaban a cirugía por la falta de la tecnología adecuada para resolverlos.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial