EsSalud: adulto mayor supera operación de alta complejidad por extraño diagnóstico de órganos invertidos

Malformación congénita se presenta en una de cada 10 000 personas y se caracteriza por la presencia de los órganos situados totalmente al revés.

por | Ago 9, 2023 | Actualidad

Malformación congénita se presenta en una de cada 10 000 personas y se caracteriza por la presencia de los órganos situados totalmente al revés.

Un hombre de 77 años de edad sufría de constantes dolores abdominales que lo llevaron hasta el hospital de emergencias Grau del Seguro Social de Salud (EsSalud), donde fue evaluado y le solicitaron ecografías, tomografías, resonancia magnética y análisis de sangre para conocer su real diagnóstico.

“El paciente presentaba cálculos a la vesícula en un estadio muy avanzado, ya que se habían trasladado hasta el conducto biliar, poniendo en riesgo su vida, por lo que debía ser intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, al tener los órganos invertidos, la operación demandaba mayores esfuerzos”, explicó el Dr. Carlos Martínez Cevallos, jefe del servicio de Cirugía General del hospital de emergencias Grau.

El situs inversus es una extraña malformación congénita que se caracteriza por la presencia de los órganos dentro del cuerpo en el lado opuesto. Por ejemplo, el corazón que debía estar al lado izquierdo se encuentra a lado derecho.

“La dificultad en este caso es que los cálculos a la vesícula habían comenzado a migrar. Por ello no podían ser retirados a través de una endoscopía, sino que debía realizarse una intervención quirúrgica, lo cual representó una operación de mayor complejidad”, detalló el médico especialista.

Sin embargo, el resultado fue exitoso y el paciente pudo salir de alta cuatro días después. “Me siento muy agradecido con los médicos que me han tratado. Yo no entendía por qué me dolía tanto el vientre y cuando supe el diagnóstico tuve temor por mi condición de órganos invertidos que tengo desde el nacimiento”, declaró el paciente, Miguel Miyahira.

La operación, que duró aproximadamente dos horas, estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por el Dr. Carlos Martínez y el Dr. Miguel Ortega, el residente de cirugía Dr. Junior Hinojo y un equipo altamente especializado del centro quirúrgico, conformado por anestesiólogos e instrumentistas.

La condición de situs inversus solo se presenta en una de cada 10 000 personas y no está relacionada directamente con los cálculos a la vesícula ni a otra enfermedad. Sin embargo, cualquier diagnóstico en estos pacientes debe ser analizado de manera inmediata, en caso requiera alguna operación, ya que esta implica mayor dificultad.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial