EsSalud alerta: El 50 por ciento de afectados por glaucoma, no sabe que lo padece

por | Feb 19, 2024 | Actualidad

La enfermedad ocular puede culminar en ceguera irreversible y no presenta síntomas.

Glaucoma “el ladrón silencioso de la visión”, así se conoce a esta enfermedad que no evidencia síntomas y que en el Perú y el mundo es la principal causa de ceguera irreversible.

La Dra. Evelyn Lazo, oftalmóloga del Hospital Sabogal explica que “es una enfermedad crónica, progresiva e irreversible que afecta al nervio óptico, el cual es similar a un cable que conecta el ojo con el cerebro, permitiéndonos la visión. Cuando este cable se daña comienza la pérdida de visión, progresiva, e irreversible pudiendo llegar a la ceguera”.

El glaucoma surge debido a varios factores de riesgo como la hipertensión ocular, la edad, antecedentes familiares con glaucoma, diabetes, hipermetropía, miopía, abuso de corticoides, haber sufrido algún trauma ocular, etc.

La especialista advierte: “El 50 por ciento de afectados por el glaucoma, no sabe que lo padece, ya que esta enfermedad no presenta síntomas, no ocasiona dolor, por eso avanza de forma imperceptible. Conforme progresa, el paciente va perdiendo visión periférica; posteriormente, verá como a través de un túnel y, si la enfermedad progresa, pierde la visión central en su totalidad.”

Para detectarla en estado inicial, las personas deben acudir a la consulta oftalmológica en la que se evalúan las estructuras del ojo y se mide la presión intraocular, por eso es recomendable acudir a un chequeo oftalmológico a partir de los 40 años.

Si se descubre el daño del nervio óptico hay que iniciar el tratamiento para evitar llegar a la ceguera que será irreversible debido a un glaucoma no controlado, tratamiento inadecuado o diagnóstico tardío.

La Dra. Lazo precisa: “es distinto ir al optómetro que valora el estado refractivo del paciente, mientras que el oftalmólogo evalúa la estructura interna del ojo, presión intraocular, el ángulo y estado del nervio. Nuestra misión es preservar la visión del paciente.”

En el hospital Sabogal existe una gran demanda de pacientes con glaucoma, en su mayoría llegan en estado moderado a avanzado, y requieren tratamiento quirúrgico.

Desde EsSalud se invoca a los asegurados a no descuidar los exámenes oftalmológicos que permiten detectar a tiempo diversos males oculares que podrían afectar nuestra capacidad de ver.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial