EsSalud en alerta por infecciones respiratorias frente a incremento del frio

por | Jul 8, 2018 | Actualidad

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que las atenciones por procesos e infecciones respiratorias se incrementaron en los servicios de consulta externa y emergencia, ello debido a las bajas temperaturas propias de la estación.
“Debido al cambio de estación se incrementan el número de pacientes con procesos respiratorios, los cuales en su mayoría son virales leves y que generalmente se resuelven espontáneamente en un periodo de 7 a 10 días”, señaló la neumóloga de EsSalud, Giovanna Vargas Rada.
La especialista informó que la gripe o influenza comienza con fiebre alta, generalmente por encima de 38 °C, que dura alrededor de tres días, la cual está acompañada de dolor muscular, dolor de garganta, dolor de cabeza y tos seca.
“Una gripe sí se puede complicar, por ello es necesario que las personas diferencien un resfriado de una infección respiratoria, estas últimas deben ser atendidas en las emergencias para darle atención oportuna a estos pacientes”, dijo.
Señaló que otra de las complicaciones son las neumonías donde hay infecciones bacterianas que pueden afectar a todas las personas, y con mayor prevalencia a adultos mayores y niños menores de un año.
“También están considerados como vulnerables los fumadores -aunque hayan dejado de fumar- las mujeres que han cocinado con leña en zonas rurales, los mineros o personas con enfermedades crónicas; para ellos, el resfrío puede generarles una mayor afectación, siendo el síntoma más relevante el incremento de la frecuencia respiratoria de 24 a 26 respiraciones por minuto, lo cual es un signo de alarma. Estos casos sí deben ser llevados a la emergencia”, anotó.
La doctora recomendó a la población tener a la mano un termómetro en casa para medir la temperatura, no exponerse a cambios bruscos en las mañanas, noches y madrugadas, evitar las bebidas heladas y usar prendas abrigadoras.

Consulta externa
Precisó que las personas de todas las edades que presentan estornudos, secreción y congestión nasal, dolor de cabeza, ojos llorosos, dolor o flema en la garganta, tos, cansancio y una sensación de malestar general, están presentando un proceso de resfriado.
Dijo que este proceso es manejado con fármacos que alivian los síntomas, los cuales deben ser indicados por el médico en los servicios de consulta externa, adonde pueden acudir estos pacientes.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial