EsSalud evalúa nuevo método para detectar enfermedades cardiovasculares

Proyecto ganó concurso Kaelin 2018 en Ciencias de la Salud, protocolo de investigación.

por | Oct 5, 2018 | Actualidad

Proyecto ganó concurso Kaelin 2018 en Ciencias de la Salud, protocolo de investigación.

En el marco del Día de la Medicina Peruana, que se celebra el 5 de octubre, la presidenta del EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, destacó la investigación de un grupo de médicos especialistas de la seguridad social en la detección, sin exámenes especiales, de pacientes que tienen mayor riesgo cardiovascular, es decir mayor probabilidad de sufrir un infarto de corazón o accidente cerebrovascular.

Molinelli Aristondo destacó este avance en la medicina peruana, que se da mediante un proyecto de investigación, denominado “Capacidad discriminativa del score de síndrome metabólico para determinar elevado groso de la íntima media carotidea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2”, que ganó el Premio Kaelin- EsSalud 2018 – protocolo de investigación.

Al respecto, el endocrinólogo de EsSalud, Alberto Teruya Gibu, quien encabezó el equipo de investigadores de este nuevo método de diagnóstico, explicó que para determinar si un paciente tiene riesgo de sufrir infarto del miocardio o un derrame cerebral basta saber su presión arterial, diámetro de cintura, glucosa, colesterol HDL y triglicéridos.

Explicó que los datos de esas cinco mediciones se introducen en un software, que fue creado usando un análisis de confirmación con la base de datos de la encuesta nacional y nutrición del Centro Nacional de Estadística de los Estados Unidos, el cual arrojará un score de severidad, es decir si una persona tiene mayor riesgo de problemas cardiovasculares.

Asimismo señaló que para demostrar su investigación compara las mediciones del score de severidad de un paciente con diabetes con los resultados del examen de grosor de la íntima media carotidea (arteria en el cuello), que se hace a través de una ecografía especializada.

Precisó que con sólo medir la presión arterial, glucosa, diámetro de cintura, colesterol y triglicéridos se conocerá el riesgo de un paciente para sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.

“Es una herramienta valiosa para identificar aquellos pacientes que tienen un mayor riesgo cardiovascular, es decir, mayor probabilidad de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular”, dijo.

El especialista recordó que la diabetes es una enfermedad caracterizada por glucosa en la sangre y genera un alto grado de muertes y discapacidad, estas últimas por infartos o accidentes cerebrovasculares.

Por su parte Fiorella Molinelli destacó la importancia del médico de EsSalud en la lucha por salvar vidas y felicitó a la investigación que realizan con apoyo de la institución.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial