EsSalud: Hospital Rebagliati atiende cerca de 900 pacientes en el servicio de emergencia de psiquiatría

Mayoría de atenciones correspondieron a trastornos de ansiedad, síntomas depresivos y trastornos de personalidad.

por | Nov 1, 2023 | Actualidad

Mayoría de atenciones correspondieron a trastornos de ansiedad, síntomas depresivos y trastornos de personalidad.

Alrededor de 900 pacientes asegurados a EsSalud con problemas de salud mental, entre adolescentes, adultos y adultos mayores, que requieren atención médica son atendidos mensualmente en el Servicio de Emergencia de Psiquiatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati.

“Brindamos atención las 24 horas del día a pacientes con síntomas agudos de trastornos mentales, que en algunos casos se resuelven de manera inmediata y en otros se necesita que se queden internados en sala de observación”, dijo la doctora Elena Casso Legua, jefe del Servicio de Emergencia de Psiquiatría del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud.

Explicó que los motivos más frecuentes de atención médica psiquiátrica son los trastornos de ansiedad, la depresión, los trastornos de personalidad, los síntomas psicóticos, como en casos de esquizofrenia descompensada, y los trastornos por consumo de sustancias.

La doctora Casso destacó que en los últimos años y más aún después de la pandemia, se han visto incrementados los casos de adolescentes que son traídos por sus padres o cuidadores, con síntomas de trastornos conductuales, lesiones autoinflingidas, síntomas depresivos, ingesta de medicamentos o, consumo de sustancias psicoactivas que conllevan a una alteración en su conducta y emociones.

Agregó que los pacientes con un estado de salud mental crítico, que llegan al Servicio de Emergencia de Psiquiatría, presentan ideas o conductas suicidas, agresividad, agitación y psicosis, entre otras manifestaciones; y además pueden cursar con comorbilidades médicas.

Es importante indicar que todos los asegurados que pertenecen a la Red Prestacional Rebagliati pueden acceder a esta atención médica, ingresando al tópico del Servicio de Emergencia de Psiquiatría, donde el médico valorará sus síntomas y la gravedad del caso para determinar si requieren internamiento, así como brindar el manejo especializado.

“Si los síntomas son de mayor gravedad y revisten repercusiones al entorno familiar o a terceros, no pueden ser resueltos de manera inmediata y es por eso que estos pacientes son admitidos en sala de observación del servicio, donde el equipo de profesionales continúa realizando evaluaciones y de requerirse, son transferidos al área de hospitalización”, precisó la Dra. Casso.

Finalmente, la especialista en psiquiatría expresó que para tener buena salud mental se debe tratar de mantener estilos de vida saludable, dieta equilibrada, sueño adecuado, practicar algún deporte y realizar actividades recreativas.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial