EsSalud invertirá S/ 600 millones en equipos biomédicos para 2025

Institución priorizará el reemplazo de dispositivos que han superado los 10 años de vida útil para garantizar la disponibilidad de tecnología moderna y eficiente.

por | Ene 16, 2025 | Actualidad

Institución priorizará el reemplazo de dispositivos que han superado los 10 años de vida útil para garantizar la disponibilidad de tecnología moderna y eficiente.

EsSalud ha anunciado una inversión de S/ 600 millones en equipos biomédicos de alta gama para 2025, como resonadores, tomógrafos y aceleradores lineales. Esta iniciativa busca mejorar los servicios de salud para los asegurados, enfrentando el déficit de equipos que no se renuevan desde hace más de 10 años.

En comparación con años anteriores, el presupuesto ha aumentado significativamente, superando los 260 millones para 2024. La implementación prioritaria se centrará en las regiones con mayores necesidades, mientras que se continúan ejecutando proyectos hospitalarios en diversas partes del país.

Te puede interesar: 

Cada red de EsSalud ha manifestado sus necesidades más urgentes. Y digo más urgente porque en el análisis que hicimos tenemos, a la fecha, 31,000 millones de soles de brecha tanto en equipamiento como en infraestructura. Realmente es grandísima la brecha, por lo que tenemos que ir cubriendo las necesidades de acuerdo con las urgencias de los mismos usuarios en cada red u hospital. También se les delegó el año pasado a cada red un promedio de medio millón de soles para que tengan la libertad de comprar los equipos más pequeños según sus necesidades, como tensiómetros, estetoscopios, etcétera.

Panorama

El 13 de noviembre del 2024, la calificadora internacional de riesgo Fitch Ratings otorgó a EsSalud la calificación de BBB (grado de inversión), con perspectiva estable (en línea con la del soberano), que implica que la institución tiene la capacidad financiera suficiente para asumir y cumplir con sus obligaciones financieras de largo plazo, tanto en moneda local como extranjera, para financiar los proyectos estratégicos de mediano y largo plazo orientados a ampliar y mejorar la infraestructura asistencial en beneficio de los asegurados.

Por otro lado, la funcionaria resaltó que dicha institución brinda tratamiento integral a los pacientes que sufren de enfermedades raras o huérfanas. Según Aguilar, solo un paciente con este tipo de dolencia puede generar un costo de hasta un millón de soles anuales. “La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) puede costar entre 20,000 a 30,000 soles para un asegurado, dependiendo del medicamento que requiera”.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial