EsSalud protege a asegurados contra 24 enfermedades con vacunación

por | Jul 12, 2018 | Sin categoría

El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de la inmunización, protege a la población asegurada de 24 enfermedades, por ello, durante todo el año se promueve la inmunización de toda la población, con especial atención en niños, adultos mayores y gestantes.

La licenciada Martha Luna, coordinadora de Inmunizaciones de la Red Desconcentrada Rebagliati informó que EsSalud aplica un total de 16 vacunas que previene a la población de 24 enfermedades, entre ellos poliomielitis, gastroenteritis por rotavirus, formas graves de tuberculosis, fiebre amarilla, sarampión, paperas y rubeola, hepatitis B, difteria, tos convulsiva y tétanos.


También previene neumonías, meningitis bacteriana, otitis media, influenza estacional (gripe), cáncer de cuello uterino y varicela, entre otros.
Dijo que EsSalud cuenta con equipos biomédicos que garantizan la cadena de frío, almacenamiento y conservación de vacunas en postas médicas, centros de atención primaria y hospitales a nivel nacional, a fin de que las vacunas se encuentren en buen estado.
Este sistema tiene la capacidad de continuar funcionando sin problemas hasta por tres días sin energía eléctrica, lo que permite llevar vacunas, por ejemplo, a los afectados por las lluvias e inundaciones.

INFLUENZA
EsSalud también vacuna contra la influenza, que es una infección que está presente siempre en nuestro medio. Sin embargo, existen factores como el cambio de estación climática y el sistema inmunológico propio de las personas, que pueden hacer que una simple gripe se convierta en algo más grave, por lo que hay que prestar atención a ciertas recomendaciones.

“La vacunación anual contra la Influenza estacional es la medida de protección más eficaz contra esta enfermedad de alto contagio. Es una vacuna segura, bien tolerada y la vía de administración es intramuscular”, explicó la licenciada Luna.
Debe ser acompañada de algunas sencillas medidas de prevención y de protección que incluyen, por ejemplo, abrir las ventanas en casa, oficina y transporte público.
Actividades simples como: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca al momento de toser o estornudar con pañuelo desechable o cubriéndose con el brazo son determinantes para prevenir el contagio de la influenza y evitar la transmisión de la enfermedad.
En los niños menores de 6 meses dar de lactar de manera exclusiva la leche materna disminuye el riesgo de enfermar ya que es la primera vacuna contra las principales enfermedades de la infancia.

Los principales grupos de riesgo que deben vacunarse son
Niñas y niños menores de 2 años
Gestantes a partir del 4to mes de embarazo
Mujeres que han dado a luz recientemente
Madres lactantes sin vacunar con hijos e hijas menores de 6 meses
Adultos mayores de 60 años a más
Pacientes de 2 a 59 años con enfermedades crónicas y con indicación médica.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial