EsSalud usa la telemedicina para monitorear recuperación de pacientes Covid-19 en sus domicilios

Gracias a triaje virtual y vigilancia médica, en sólo 10 días se logró la recuperación de un 42% de pacientes con aislamiento, mientras un 54% continúa su monitoreo para ser dado de alta.

por | Sep 2, 2020 | Sin categoría

Gracias a triaje virtual y vigilancia médica, en sólo 10 días se logró la recuperación de un 42% de pacientes con aislamiento, mientras un 54% continúa su monitoreo para ser dado de alta.

El Seguro Social de Salud (EsSalud), viene brindando monitoreo y vigilancia médica a más de 2,700 pacientes con diagnóstico de Covid-19, a través del servicio de telemedicina, contribuyendo así en su recuperación.

Así lo informó el doctor Sergio Machado Rosazza, director del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) de EsSalud, quien detalló que un 42% de pacientes monitoreados derrotaron la enfermedad y fueron dados de alta, mientras que un 54% continua en vigilancia médica y sólo el 1% ha sido trasladado a un establecimiento de mayor complejidad.

Explicó que, a través del servicio de telemedicina, el personal médico realiza el telemonitoreo mediante una videollamada al paciente que tenga un resultado confirmado o con sospecha de Covid-19, a través del aplicativo de WhatsApp, llevándose a cabo el triaje virtual, con especial énfasis en personas con comorbilidades y/o sintomatología respiratoria marcada.

Durante la atención, se evalúa de forma integral del paciente brindándole orientación sobre las medidas a seguir, indicando el autoaislamiento y haciendo un seguimiento de cada caso, logrando así detectar oportunamente los signos de alarma y complicaciones. En ese caso, se reporta directamente al área pre hospitalaria para la atención correspondiente, enviando una ambulancia a domicilio o derivando al paciente para su hospitalización.

A través del uso de las tecnologías de la información y comunicación, se garantiza la atención de pacientes eliminando los riesgos de contagio del SARS-COV2 a los beneficiarios, así como la del personal asistencial.

El sistema de monitoreo de EsSalud se encuentra en interoperabilidad con el registro de datos de RENIEC, el cual permite un seguimiento de más de 235 mil personas detectadas en las campañas operativas de despistaje COVID-19 a nivel nacional.

El doctor Machado, señalo que, de esta manera el CENATE de Essalud, se une a la lucha contra la pandemia, brindando la vigilancia médica oportuna virtual para evitar complicaciones en la salud del paciente y, sobre todo, salvaguardando la integridad de los profesionales de la salud, evitando el riesgo de contagio y la propagación del virus.

“El monitoreo por videollamada tiene una alta aceptación en la población, y los pacientes refieren sentirse satisfechos con la asistencia brindada, ya que gracias a este sistema el paciente puede recibir atención médica remota sin tener que acercarse de manera presencial a un centro de salud”, subrayó.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial