Estado no contratará a deudores de pensión de alimentos

Registro Nacional Judicial ha incorporado 3,299 deudores de pensiones alimenticias desde el año 2021 hasta la fecha actual de 2023

por | Oct 10, 2023 | Actualidad

Registro Nacional Judicial ha incorporado 3,299 deudores de pensiones alimenticias desde el año 2021 hasta la fecha actual de 2023

Los progenitores que no cumplan con la obligación de abonar la pensión alimenticia determinada por un tribunal en el marco de un proceso legal no tienen la posibilidad de celebrar contratos con entidades estatales ni pueden ser seleccionados para ocupar una posición en el gobierno, incluso podrían enfrentar la posibilidad de ser encarcelados.

La jefa de la Oficina de Registro Nacional Judicial (Renaju), Vicky Távara Cavero, advirtió sobre esta situación, señalando que en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios (Redam) se registran las personas que no obedecen las órdenes judiciales relacionadas con el pago de alimentos.

Cómo calcular la pensión de alimentos en Perú | monto mínimo | pasos para  solicitarlo | El Popular

Indicó que el número de personas con deudas alimentarias ha experimentado un aumento en el Redam en los últimos años. En 2021, se registraron 422 casos; en 2022, la cifra alcanzó un total de 999, y hasta septiembre de este año, se han contabilizado 1878 casos adicionales, lo que suma un total de 3299.

La funcionaria aclaró que un individuo se inscribe como deudor alimentario en el Redam cuando, a petición de alguna de las partes o de oficio por decisión del juez, no cumple con el pago de la pensión alimentaria durante tres meses consecutivos o intercalados.

«Las personas inscritas en el Redam van a tener problemas con las entidades financieras porque el Renaju informa a la Superintendencia de Banca y Seguros, y AFP (SBS) de manera mensual el nombre de las personas registradas; no van a tener acceso a créditos, tampoco podrán acceder a un cargo público, sea alcalde, regidor, etcétera», expresó.

Si desea puede leer:

¿La declaratoria de emergencia alterará los horarios de la procesión del Señor de los Milagros?

Añadió que enfrentarán obstáculos para conseguir empleo, ya que actualmente las empresas requieren el Certificado de Deudor Alimentario Moroso, emitido por el Redam, como requisito para ser considerado para un puesto de trabajo. Esto se utiliza para comprobar si el candidato tiene deudas pendientes relacionadas con el pago de alimentos, y en caso de que esté registrado, la empresa tiene la opción de no contratarlo.

«Si a la empresa le llega un documento que indica que tiene un trabajador con una deuda alimentaria, también está en la facultad de requerirle que cumpla con el pago o que indique la forma de pago, que puede ser que le retenga parte del sueldo que percibiría cada mes», puntualizó.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial