Una multitud de personas que se dirigían a una celebración religiosa se vio envuelta en una estampida dejando un saldo de víctimas fatales y heridos.
Al menos 18 personas perdieron la vida en una estampida ocurrida en una estación de tren de Nueva Delhi. La multitud se agolpaba para abordar los trenes que los llevarían a la celebración religiosa del Kumbh Mela, un evento que congrega a millones de fieles cada 12 años.
El caos se desató en la estación cuando una gran cantidad de personas intentaba subir a los vagones. La desesperación y la aglomeración desencadenaron la estampida, dejando a su paso una escena de dolor y muerte.
Lee también
Promoción, derrumbe y acusaciones de estafa contra Javier Milei
«Puedo confirmar 15 muertos en el hospital. No tienen ninguna herida abierta», declaró la doctora Ritu Saxena, del hospital Lok Nayak en Nueva Delhi.
La doctora explicó que las víctimas murieron probablemente por hipoxia o traumatismos cerrados. La cadena televisiva NDTV informó de tres fallecidos más en otro centro hospitalario de la ciudad.
El primer ministro Narendra Modi expresó su pesar por la tragedia. «Afligido por la estampida», escribió en la red social X. «Mis pensamientos están con todos aquellos que perdieron a sus seres queridos».
El Kumbh Mela es el evento religioso más multitudinario del mundo. Cada 12 años, millones de fieles se reúnen en Prayagraj, una ciudad en el norte de India, para bañarse en la confluencia de los ríos sagrados Ganges y Yamuna.
Se cree que este acto purifica los pecados. Lamentablemente, este tipo de eventos masivos a veces se ve empañado por tragedias.
El mes pasado, al menos 30 personas murieron en una estampida similar en Prayagraj durante el Kumbh Mela.
Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad para evitar nuevas tragedias. Sin embargo, la gran cantidad de personas que asisten a este tipo de eventos siempre representa un desafío.
La tragedia en Nueva Delhi nos recuerda la importancia de la prudencia y la precaución en eventos masivos. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y mantener la calma en situaciones de aglomeración.