Estancada la acusación contra Pedro Castillo por golpe de Estado

por | Abr 13, 2024 | Actualidad, Espectáculos

En enero, la Fiscalía requirió 34 años de condena contra el expresidente y 15 para Aníbal Torres. Sin embargo, el juzgado a cargo del caso no da inicio a la fase previa al juicio.

El 12 de enero, la Fiscalía formalmente presentó ante el Poder Judicial la acusación por el caso del golpe de Estado de Pedro Castillo. En el documento, se solicitó una condena de 34 años de prisión para el expresidente, 25 años para sus exministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez, y 15 años para Aníbal Torres. A pesar de ello, tres meses después, aún no se ha convocado a audiencia, lo que indica un estancamiento en el proceso.

El juicio a Pedro Castillo y los demás involucrados en el golpe de Estado, donde se busca determinar la verdad y las responsabilidades sobre los hechos del 7 de diciembre, aún no está próximo. Paralelamente, la orden de prisión preventiva para Castillo en este caso vencerá a mediados de junio próximo, aunque la Fiscalía podría solicitar una prórroga antes de dicha fecha.

«Recorrido por el caso de Pedro Castillo»

El 15 de diciembre de 2023, Uriel Terán, quien en ese momento era el titular de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios, firmó la acusación fiscal. Sin embargo, al día siguiente, Terán fue removido como parte de los cambios en el Ministerio Público después de la salida de Patricia Benavides. El actual fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, designó a Alcides Chinchay como su sucesor.

Durante la gestión de Chinchay, el Ministerio Público remitió el 12 de enero el requerimiento acusatorio y toda la carpeta fiscal del caso al Juzgado Supremo de Investigación de Preparatoria de la Corte Suprema, a cargo del juez Juan Carlos Checkley. Sin embargo, aún no se ha convocado a audiencia de control de acusación, lo que ha generado demoras en el proceso.

La demora se atribuye a la complejidad del caso, limitaciones de personal y a la alta carga del juzgado de Checkley, que se encarga de todos los casos de altos funcionarios que están en etapa de investigación y en control de acusación. El caso del golpe de Estado es solo uno de los muchos casos que tiene a su cargo, lo que ha generado un cuello de botella en el sistema judicial peruano. Una alternativa sugerida es que la Corte Suprema cree un segundo juzgado supremo de Investigación Preparatoria para aliviar esta carga procesal.

Leer también:

Congreso elimina por insistencia el lenguaje inclusivo


Más recientes

Tenista peruano se corona campeón del Challenger en Argentina

Tenista peruano se corona campeón del Challenger en Argentina

El tenis peruano celebra un gran logro: Juan Pablo Varillas se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras una impecable actuación. El tenista nacional, Juan Pablo Varillas, tuvo un buen arranque de año este 2025, ya que a sus 29 años,  consiguió su séptimo...

Bolivia Sub 20 convoca a jugador peruano para el Sudamericano

Bolivia Sub 20 convoca a jugador peruano para el Sudamericano

A poco de comenzar el Sudamericano Sub 20, donde las selecciones de CONMEBOL buscan un cupo para el Mundial 2025, la selección boliviana da el batacazo al convocar a un jugador peruano. Matías Galindo, jugador formado en Always Ready de Bolivia y con raíces peruanas,...

El comentario de Javier Mascherano sobre su amistoso ante la U

El comentario de Javier Mascherano sobre su amistoso ante la U

El DT de Inter Miami, Javier Mascherano dejó un categórico comentario al ser consultado sobre el nivel de Universitario de Deportes a pocos días del amistoso en el Monumental Universitario de deportes ya se alista para enfrentar al Inter de Miami, partido previo a la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial