Estas son las causas de crisis económica en Perú

por | Sep 4, 2023 | Especiales

La situación económica en Perú es desalentadora: los especialistas en la materia advierten que el país viene desacelerando su crecimiento debido a una gran variedad de factores que indican un problema macroeconómico de fondo. Según los últimos datos, el crecimiento de la economía se encuentra por debajo del percibido durante la crisis financiera de 2008.

¿En qué estado se encuentra la economía en Perú?

De acuerdo con los últimos datos de los principales indicadores económicos de Perú, los índices de valor bruto han caído en varios de los sectores estratégicos más importantes: la producción agropecuaria y pesquera han retrocedido un 6,18% y un 68,93% en junio, respectivamente. Por su parte, el consumo interno de cemento percibió una baja de 10,58% respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta situación pone en alerta a los mercados y los analistas financieros anticipan una baja en la inversión extranjera y una actividad más conservadora por parte de los inversores para operar en Forex debido a la incertidumbre: la cotización tanto del dólar como del euro continúa en aumento. Frente a ello, la inflación interanual registrada es de 5,88%.

Los datos corresponden al mes de junio y son indicadores del rendimiento económico interanual. Según el analista Bloomberg Economics, la economía peruana podría haber caído alrededor de un 2,7% en lo que va del año. Otros analistas más precavidos estiman un valor más cercano a una caída del 0,7%. En el segundo caso, se trataría de una situación más alentadora que en el mes de mayo, en el que se registró una caída del 1,3%.
¿Por qué la economía peruana sigue cayendo?

Según el economista Luis Arias Minaya, la caída en el rendimiento económico de Perú no puede atribuirse a un solo factor: los dos trimestres en los que se han registrado una disminución en la economía son el resultado de una baja en la producción de manufactura, la desaceleración en el sector de la construcción, la depreciación en la recaudación de la renta y en la inversión privada.

El actual ministro de Economía de Perú, Alex Contreras Miranda, advierte que el país se encuentra en el camino de una recuperación que no es evidente observando los indicadores. El Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI) señala que no puede descartarse el fenómeno atmosférico “El Niño”, el cual afectó a varios sectores de la matriz productiva: por ejemplo, el sector agropecuario y pesquero, así como también el de la manufactura y el de la construcción.

También trascendió durante el último mes el análisis del economista David Tuesta, quien afirmó que la recesión económica que atraviesa el país no es solamente de índole productiva, sino también política: recordemos que la última transición el ex mandatario Pedro Castillo intentó disolver el Congreso. Si bien su sucesora, Dina Boluarte, pudo mantener el poder, su gobierno se ha visto en constante conflicto con los sectores más vulnerables mientras los índices de pobreza alcanzan niveles alarmantes.

Conclusión

La crisis económica que Perú atraviesa es multicausal. Los datos del mes de junio son alarmantes porque evidencian una tendencia negativa en los distintos sectores más importantes para la economía del país. Frente a ello, los representantes del gobierno afirman que se trata de una situación transitoria en el camino hacia la recuperación.
Disclaimer

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.

El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.
Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.


Más recientes

Gran campaña de salud con Natura Vital

Gran campaña de salud con Natura Vital

¡Descubre la revolución de la salud con Natural Vital! La Gran Campaña de Salud de Natura Vital, ofrece medicina natural alternativa complementaria para tratar todo tipo de enfermedades. ¿Lo mejor? ¡La evaluación es GRATIS! No pierdas la oportunidad de mejorar tu...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial