“Las personas que viven en lugares de riesgo moderado o alto van a poder usar las playas”, aclaró la premier.
Después de las nuevas medidas impuestas por el Gobierno, que incluyen el levantamiento de la cuarentena en Lima y Callao, muchas personas tenían dudas acerca de las visitas a las playas. Es así que, Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, anunció que, desde el 1 hasta el 14 de marzo, la población que reside en regiones de riesgo moderado o alto podrán hacer uso de sus litorales.
Sin embargo, no hay regiones que se encuentren en “riesgo moderado”, y solo queda siete departamentos en “riesgo alto”; Madre de Dios, Ucayali, San Martín, Cajamarca, Piura, Lambayeque y La Libertad. De estos, solo los tres últimos tienen litoral y, por lo tanto, acceso a playas. “Las personas que viven en lugares de riesgo moderado o alto van a poder usar las playas, pero se van a usar de acuerdo al protocolo que se aprobó a efectos de guardar el distanciamiento y asegurar que no estén llenas de gente. Y así prevenir los contagios de COVID-19″, señaló la premier.
Cabe precisar que, en estas regiones, el Gobierno estipuló que el toque de queda iniciará a las 10.00 p. m. y culminará a las 4.00 a. m. del día siguiente. “A partir del 1 de marzo y por 14 días, ya no habrá cuarentena, para ser más claros. Pero sí hay lo que se conoce como toque de queda”, manifestó la premier Violeta Bermúdez.