Estatales recibirán aumento salarial y un bono de S/550

Costo fiscal del acuerdo será de S/830 millones, el cual fue avalado por el MEF.

por | Jul 3, 2022 | Actualidad, Titulares

Costo fiscal del acuerdo será de S/830 millones, el cual fue avalado por el MEF.

Tras cuatro meses de negociación, la representación empleadora del Estado peruano y los representantes de las centrales sindicales de las confederaciones estatales llegaron a un acuerdo y suscribieron el jueves último el Convenio Colectivo Centralizado 2022-2023, cuyas cláusulas con incidencia económicas rigen a partir del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) informó que, en el marco de sus competencias, acompañó desde el inicio esta negociación en su calidad de ente rector del Sistema Administrativo de Gestión del Recurso Humano, asistiendo de manera técnica al proceso a fin de lograr un convenio beneficioso para los servidores públicos y las instituciones del Estado.

“Cabe destacar que los beneficios señalados en el Convenio Colectivo Centralizado 2022-2023 (que consta de 27 puntos) son de aplicación para todos los servidores públicos, con excepción de los servidores de las carreras especiales de Salud y Educación; quienes negociarán a nivel descentralizado en el ámbito sectorial”, indicó Servir en un comunicado.

Entre los principales acuerdos adoptados, resaltan las mejoras económicas para los servidores de todos los regímenes de contratación, considerando incrementos en su remuneración mensual. Estas mejoras están diferenciadas según el régimen de contratación y se harán efectivas a partir de enero del próximo año.

Asimismo, se ha previsto otorgar un bono de S/ 550 para todos los servidores públicos, el cual se hará efectivo en el mes de diciembre del presente año, indicó Servir.

También, se lograron acuerdos de incidencia no económica que son de aplicación inmediata, como la conformación de un grupo de trabajo en materia de empleo público, la promoción de la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, impulsar la Ley de Teletrabajo en el sector público y la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género.

El convenio establece que el Poder Ejecutivo promoverá que todas las entidades públicas implementen los Planes de Desarrollo de las Personas – PDP, mediante el cual se plantea la capacitación adecuada de sus servidores civiles.

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial