Este 27 y 28 de junio se dará el gran paro nacional

Varios gremios alzarán su voz de protesta por la falta de apoyo del gobierno debido a los diferentes problemas que vienen teniendo.

por | Jun 24, 2022 | Actualidad, Titulares

Varios gremios alzarán su voz de protesta por la falta de apoyo del gobierno debido a los diferentes problemas que vienen teniendo.

Los diferentes gremios tanto como el sector agrícola y el sector transporte, el cual aún esta evaluando acatar la medida, han anunciado el gran paro nacional que se dará.

Los días de este reclamo serán el lunes 27 y martes 28 de junio y se dará debido a la falta de apoyo del gobierno ante el alza de precios de fertilizantes, la crisis alimentaria y la segunda reforma agraria.

Asimismo, el alza de combustible que vienen teniendo los transportistas de carga pesado, además del peaje.

La Confederación Nacional Agraria, la Confederación Campesina del Perú, la CGTP, entre otras, son las agrupaciones que adoptaran esta medida de protesta, que entre sus principales reclamos se encuentra el pedido al

Ejecutivo de destinar al sector agrícola el equivalente al 3.5% del PBI en el presupuesto público con el objetivo de impulsar la segunda reforma agraria.

“Se ha acordado hacer un paro agrario nacional este 27 y 28 de junio, la movilización es en contra del Congreso, y como un llamado al Gobierno porque existen algunos errores y las cosas deben caminar como corresponden”, dijo, Cesar Guarníz, Gerente General de la Junta de Usuarios del sector Hidráulico de Riego del Perú.

Asimismo, Guarníz indicó que varios agricultores tienen deudas económicas grandes, por lo que también requieren un programa de rescate financiero.

Por otro lado, sector transporte aún está en duda en esta participación importante nacional, no obstante, Javier Marchese, presidente nacional de la UNT, comentó que la situación se habría agravado luego de que el MTC les adelantara que no prorrogará hasta diciembre la exoneración del ISC al combustible.

“Es un gobierno ineficiente en su administración. No está preocupándose por los sectores que, como el nuestro, mueven al país. Durante la pandemia hemos trabajado, han muerto conductores por eso, nos hemos contagiado, pero no hubo interrupción en la cadena de alimentos del Perú”, reclamó.

Se tiene que tener en cuenta que:

  • La Unión de Gremios de Transporte Multimodal acató una paralización indefinida a nivel nacional el pasado 4 de abril, lo cual produjo un bloqueo de vías importantes a nivel nacional.
  • El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que cambió de titular en tres ocasiones, firmó en total ocho actas con los gremios de transportes, pero no concretó ninguna solución.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial