Este es el mejor postre peruano, según Taste Atlas

La gastronomía peruana otra vez se encuentra en los ojos del mundo y, en esta oportunidad, la reconocida guía culinaria sorprendió con su decisión

por | Feb 10, 2024 | Actualidad, Internacional

La gastronomía peruana otra vez se encuentra en los ojos del mundo y, en esta oportunidad, la reconocida guía culinaria sorprendió con su decisión

Perú, conocido mundialmente por su excepcional gastronomía, sigue consolidándose como un destino culinario de primer nivel. En esta ocasión, captó la atención global gracias a su repostería, específicamente por una distinción otorgada por Taste Atlas, una plataforma dedicada a catalogar lo mejor de la cocina mundial.

Contrario a las expectativas, el queso helado, originario de Arequipa y conocido por su singular sabor y textura, fue el dulce protagonista de este logro, encantando tanto a locales como a extranjeros, superando así a la mazamorra morada y al suspiro a la limeña.

Según el portal, este postre generalmente se elabora con una combinación de leche entera, leche evaporada, canela, clavo, coco rallado, azúcar y yemas de huevo, cocinadas a fuego lento. Por eso, la página le otorga un puntaje de 4,4.

Además de ser el mejor en su categoría, Taste Atlas lo cataloga como el plato tradicional peruano más rico, sorprendentemente superando al ceviche y otros platos como el lomo saltado, ají de gallina y tallarines rojos.

Continuando con los postres, los picarones ocupan el segundo lugar con una puntuación de 4,2, definidos como alimentos básicos de la comida callejera, también conocidos como «rosquillas peruanas».

Leer también:[Celebra el Año Nuevo Lunar 2024 hoy sábado 10 de febrero]

El podio lo completa el turrón de Doña Pepa (4,1 puntos), consumido habitualmente en octubre. Según la plataforma, se cree que este postre fue inventado por Josefa Maraminillo, una mujer del valle de Cañete que quedó paralizada antes de viajar a Lima a rezarle al Señor de los Milagros durante la procesión religiosa que se realizaba en el centro de la ciudad.

En los puestos inferiores se encuentran la crema volteada (4), la mazamorra morada (4), suspiro a la limeña (3,9), humitas dulces (3,9), arroz zambito (3,8) y frejol colado (3,4).

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial