Estos son los supuestos delitos de los operadores de Corpac en la tragedia del Jorge Chávez

Mala coordinación de operadores aéreos, presuntamente causante del accidente fatal que involucró a tres bomberos en noviembre de 2022

por | Nov 19, 2023 | Actualidad

Mala coordinación de operadores aéreos, presuntamente causante del accidente fatal que involucró a tres bomberos en noviembre de 2022

Los empleados de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) podrían haber cometido los delitos de homicidio involuntario y encubrimiento debido al accidente en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que resultó en la muerte de tres miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Según el abogado especializado en derecho penal, Andy Carrión, la pena podría ascender a dos años de prisión «en circunstancias normales». Sin embargo, al no seguir los procedimientos establecidos por la institución, esto podría considerarse como un factor agravante.

«Esto podría elevar la pena hasta cuatro años de privación de libertad. Además, se podría considerar el delito de encubrimiento real (…). Las autoridades de esta institución estarían encubriendo no solo a la institución misma, sino también a sus subordinados, lo que acarrea una pena de hasta cuatro años de prisión, sumando un total de hasta ocho años. Estos son hechos sumamente graves que resultaron en la pérdida de vidas humanas», explicó en una entrevista con TV Perú.

«Es evidente que, desde el punto de vista del derecho penal, la responsabilidad es individual; sin embargo, en este caso, se han observado una serie de negligencias que podrían incluso alcanzar a los altos directivos de esta institución», agregó.

Lee aquí:

SJL: PNP captura tres presuntos extorsionadores

Revelan imágenes del día del accidente

En el vídeo difundido por el portal Sudaca, se observa a los controladores aéreos de Corpac discutiendo sobre la falta de coordinación durante el accidente, donde un camión de bomberos impactó contra un avión Boeing durante un ejercicio programado.

En las grabaciones, se escucha a Marcelo Rodríguez, uno de los funcionarios, mencionar que Reynaldo Bravo, el trabajador que dio instrucciones a los bomberos, no recibió la información sobre la operación a tiempo y no tuvo la oportunidad de comunicárselo. Luego, Rodríguez admite que los bomberos expresaron su intención de ingresar a la pista.

Sin embargo, en el encuentro, todos intentan acordar una versión uniforme para negar que alguno de ellos estuviera al tanto de la solicitud de los bomberos.

«Andy Carrión expresó a TV Perú durante la investigación que todos los funcionarios se coordinaron para ocultar los hechos objeto de investigación. Se evidencia la colaboración entre los miembros de Corpac para encubrir detalles que podrían relacionarlos con un delito de homicidio negligente o culposo, además del delito de encubrimiento», se dijo.

«Los vídeos muestran claramente que el supervisor incluso ordenó que los bomberos no fueran autorizados para realizar el ejercicio en la pista de aterrizaje, a pesar de que eso ocurrió. Existen una serie de decisiones negligentes por parte de los funcionarios, y se observa en los vídeos cómo algunas personas en el equipo se sorprenden al no haber coordinado de manera más efectiva este ejercicio», agregó.

Familiares no recibirán indemnización

En junio de este año, representantes de la institución acusada comparecieron ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República para dar sus testimonios. Según Gestión, durante esa comparecencia afirmaron que los familiares de los bomberos fallecidos, identificados como Ángel Torres, Nicolás Santa Gadea y Manuel Villanueva, no serían beneficiarios de una indemnización, ya que las víctimas estaban registradas en la planilla de Lima Airport Partners (LAP).

«Con respecto a los bomberos, ellos eran empleados de la nómina de LAP, por lo tanto, como Corpac, no tenemos injerencia en este asunto», expresaron ante el Parlamento.

Lee aquí:

Senamhi alerta sobre altas temperaturas hasta finales de noviembre

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial