Estudiantes de la UNI participarán en un competencia de cohetes en EE.UU.

El equipo APU SPACE de la UNI se enfrentará a otras universidades en el Intercollegiate Rocket Engineering Competition 2024

por | Ene 23, 2024 | Actualidad, Tecnología

El equipo APU SPACE de la UNI se enfrentará a otras universidades en el Intercollegiate Rocket Engineering Competition 2024

Conformado por estudiantes del equipo APU SPACE , especializados en el diseño y construcción de cohetes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se encuentran ante un nuevo desafío: participar en el Intercollegiate Rocket Engineering Competition 2024 (IREC 2024).

Esta competencia de ingeniería, una de las más grandes del mundo, está programada para realizarse en Nuevo México, Estados Unidos, en el mes de junio.

El grupo APU SPACE UNI se fundó en febrero del año pasado con el objetivo de difundir la cohetería y su comunidad en el Perú. Aníbal Esquiembre, estudiante de ingeniería mecatrónica y líder del equipo, habló a los medios sobre la participación del grupo en una competencia donde se enfrentarán a universidades destacadas como Stanford University y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), entre otras.

Esquiembre explica que la participación en el IREC de 2024 era un deseo general del grupo, y las cuatro áreas del equipo están trabajando juntas para alcanzar este objetivo.

Lee también:

EsSalud vacunó a más de 300 niños, adolescentes y adultos en Estadio de Alianza Lima

Intercollegiate Rocket Engineering Competition

En el concurso, hay varias categorías que se centran principalmente en el tipo de motor y la altura a la que deben llegar los cohetes.

El equipo peruano está compitiendo en la primera categoría, donde deben crear un cohete que alcance los 10,000 pies de altura (aproximadamente 10 km) y que utilice un motor comercial. A diferencia de otras categorías, esta permite a los estudiantes comprar un motor para instalarlo en el cohete. En las demás categorías, explicó Esquiembre, los estudiantes deben construir diferentes tipos de motores (sólidos, líquidos o híbridos).

La competencia requiere que los cohetes de los participantes lleven una carga útil que deben liberar de manera correcta para evitar daños. Esta carga puede ser un satélite cansat o carga inerte, que es la opción que APU utilizará para la competencia.

La carga inerte podría ser un trozo de madera, ya que en este caso no tiene ninguna función específica, excepto asegurarse de que el cohete cuente con los elementos necesarios para evitar daños. Los únicos requisitos para este tipo de carga son que tenga dimensiones de 10 cm por 10 cm por 30 cm.

Representarán a Perú

El equipo APU SPACE UNI está conformado por poco más de 40 estudiantes, de los cuales no todos estudian en la Universidad Nacional de Ingeniería. La mesa directiva, sin embargo, cuenta con 9 miembros, todos estudiantes o egresados de la UNI y de diferentes carreras de ingeniería, ellos son:

  • Abigail Castañeda – estudiante ingeniería mecatrónica
  • Álvaro Ramírez – estudiante de ingeniería naval
  • Britaney Zevallos – estudiante de ingeniería quimica
  • Joaquin Giron – estudiante de ingeniería química
  • Junior Bocanegra – estudiante de ingeniería electrónica
  • Leonard Panta – bachiller de ingeniería industrial
  • Madeleine Simeon – egresada de marketing y estudiante de ingeniería industrial
  • Renato Gomez – estudiante de ingeniería mecatrónica

Además, el grupo cuenta con la ayuda de su asesor para este proyecto, el ingeniero mecatrónico José Oliden.

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial