Competirá con un nuevo partido tras ruptura con el MAS.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha confirmado oficialmente su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Presentándose con una nueva agrupación política, el Frente para la Victoria. Morales hizo el anuncio desde Chapare, su bastión político, y afirmó que su objetivo es regresar al poder, a pesar de los desafíos legales que enfrenta.
Esta decisión marca un giro significativo en la política boliviana, ya que Morales no competirá con el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que lideró durante años y que actualmente atraviesa divisiones internas. La relación entre Morales y el actual presidente, Luis Arce, se ha tensado, lo que ha llevado al exmandatario a buscar un nuevo vehículo político para su campaña. El Frente para la Victoria, aunque sin representación en el Congreso, se define como una fuerza de izquierda que pretende consolidarse en el escenario político boliviano.
Lee también:
A pesar del entusiasmo mostrado por Morales, su candidatura enfrenta obstáculos legales importantes. La justicia boliviana le ha prohibido postularse nuevamente a la presidencia, argumentando que su reelección sería inconstitucional. Morales ha desafiado esta decisión judicial, manteniendo su postulación y afirmando que cuenta con el apoyo popular necesario para competir en los comicios.
Además de las restricciones legales, Morales enfrenta una investigación en curso por presunta trata de personas, relacionada con la supuesta explotación de una menor de edad. Este proceso legal podría complicar aún más sus aspiraciones políticas.
En cuanto a su compañero de fórmula, Morales aseguró que será seleccionado mediante consenso dentro del Frente para la Victoria, aunque no ha revelado nombres hasta el momento.
El anuncio de su candidatura genera incertidumbre en Bolivia, ya que se enfrenta a un contexto político complejo marcado por la división interna en el MAS y las restricciones legales en su contra. Aun así, Morales parece decidido a continuar su lucha política, desafiando las barreras legales y buscando recuperar su liderazgo en Bolivia.