Exbanquero chino Liu Liange condenado a pena capital

Un tribunal de la provincia de Shandong, China, sentenció este martes al expresidente del Banco de China, Liu Liange, a la pena de muerte conmutada a cadena perpetua por recibir sobornos millonarios.

por | Nov 26, 2024 | Actualidad, Internacional

Un tribunal de la provincia de Shandong, China, sentenció este martes al expresidente del Banco de China, Liu Liange, a la pena de muerte conmutada a cadena perpetua por recibir sobornos millonarios.

Según los medios locales, la corte determinó que Liu aceptó más de 121 millones de yuanes (aproximadamente 17 millones de dólares) entre 2010 y 2023.

También lee:

Presiente de Chile enfrenta denuncia mientras su defensa revela acoso sistemático

 

Detalles de la sentencia

El tribunal dictaminó una pena de muerte suspendida por dos años, tras lo cual será convertida en cadena perpetua sin posibilidad de apelación. Además, Liu fue despojado de sus derechos políticos de por vida y se ordenó la confiscación total de sus bienes personales. Las ganancias ilícitas obtenidas serán recuperadas y transferidas al tesoro estatal.

Acusaciones de abuso de poder

La Fiscalía Suprema Popular presentó cargos contra Liu a inicios de este año, acusándolo de abuso de poder al otorgar financiamiento ilegal. Según las investigaciones, utilizó su posición para facilitar préstamos, colaborar en proyectos y manipular nombramientos de personal. También se le imputó la emisión de préstamos en violación de las normativas nacionales, causando pérdidas económicas considerables.

Antecedentes del caso

En octubre de 2023, Liu fue detenido por las autoridades chinas y posteriormente expulsado del Partido Comunista de China (PCCh). Su caso lo convierte en el banquero de mayor rango investigado por la Comisión Central para la Inspección de la Disciplina, el principal órgano anticorrupción del PCCh.

Una campaña anticorrupción de alto perfil

El proceso contra Liu Liange se suma a la amplia campaña anticorrupción iniciada por el presidente chino Xi Jinping en 2012. Bajo esta iniciativa, se han destapado numerosos casos de corrupción que involucran a altos funcionarios, ejecutivos de empresas estatales y bancos.

Si bien la campaña ha expuesto redes de corrupción dentro del PCCh, críticos argumentan que también podría estar siendo utilizada para debilitar a rivales políticos de Xi Jinping. A pesar de estas acusaciones, la lucha contra la corrupción sigue siendo una de las políticas centrales de su mandato.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial