Exigen al Congreso no acatar fallo de Corte IDH sobre el TC

por | Jul 4, 2018 | Política

Legislador César Segura presidió comisión que recomendó sancionar magistrados

“La relación con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se ha roto hace rato porque han defendido a terroristas, somos un país soberano y creo que debemos pronunciarnos respecto a esta pretensión de seguir inmiscuyéndose en asuntos de Estado”, afirmó el parlamentario César Segura (FP).

En ese sentido, dijo que el Congreso de la República no debería acatar la decisión de la Corte IDH que dispuso archivar la investigación parlamentaria contra los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) por el caso El Frontón.

La decisión del organismo internacional, reiterada ayer al declarar improcedente un pedido del Gobierno peruano para reconsiderar su postura, vulnera la Constitución y la autonomía del país, según el congresista Segura.

“No hay nada que se sustente en el rango legal, la Constitución dice que los caso donde hay cosa juzgada no pueden ser abiertos porque se vulnera el derecho de los ciudadanos y el debido proceso”, apuntó.

Sostuvo que la resolución de la Corte IDH trae al país incertidumbre judicial porque los magistrados del TC, en su opinión, cambiaron el voto del exmagistrado Juan Vergara Gotelli en el caso El Frontón.

“El Congreso no debe acatar esta decisión por ningún motivo, a la corte hay que ponerle freno cuando se inmiscuye en temas políticos y de balance de poderes”, refirió a la agencia Andina.

Consideró, en ese sentido, que Parlamento debería continuar con el trámite del informe de su autoría aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que recomienda sancionar a los magistrados Eloy Espinoza –Saldaña, Manuel Miranda, Marianella Ledesma y Carlos Ramos. El informe esta pendiente ser visto en el pleno del Congreso.

El incumplimiento de una decisión de la Corte IDH, en su opinión, no pondría a nuestro país en una situación difícil, porque se basa en la Constitución, en el control político y el balance libre de poderes.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales atribuye a los cuatro magistrados haber cambiado el voto del exmagistrado Vergara Gotelli con el cual alcanzaba una sentencia que establecía que el caso El Frontón no constituye lesa humanidad.

Por ello recomendó la sanción de los magistrados Manuel Miranda, Marianella Ledesma y Carlos Ramos y la destitución de Eloy Espinoza –Saldaña.

Los magistrados del TC indican en su defensa que no se cambió el voto de Vergara Gotelli, sino que se corrigió el cómputo, tomando consideración sus fundamentos.

Más recientes

Chile: Banda armada con fusiles roba banco y deja policía herido

Chile: Banda armada con fusiles roba banco y deja policía herido

El atraco dejó un policía gravemente herido, pero culminó con la captura de todos los implicados Una audaz banda de diez delincuentes, siete hombres y tres mujeres, asaltó un banco en la localidad de Putaendo, región de Valparaíso, Chile, utilizando armas de guerra....

Ministro del Ambiente afirmó que donde vive es seguro

Ministro del Ambiente afirmó que donde vive es seguro

Cámaras de seguridad captaron a un delincuente amenazando con un arma a dos mujeres en Chorrillos. Este hecho contradice las declaraciones del ministro Juan Carlos Castro sobre la seguridad en Lima. El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, señalo que los...

Melgar debutó con goleada en la Liga 1

Melgar debutó con goleada en la Liga 1

El equipo arequipeño encandiló en su primer partido oficial, demostrando su poderío en el inicio del Torneo Apertura. Melgar comenzó su campaña con una contundente victoria de 3-0 sobre UTC en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa. Bajo la dirección técnica...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial