Exigen devolución de aportes al Fondo de Vivienda Policial Militar

Mediante oficios dirigidos al Ministerio del Interior y de Defensa, la Asociación Nacional de Pensionistas Policial Militar “Anappomil – Coraje” exigió el cumplimiento de la Ley 31826, que garantiza a militares y policías la devolución de sus aportes a los fondos de vivienda de las instituciones castrenses, incluyendo intereses generados.

Esta norma fue publicada por el Congreso el 12 de julio en el diario oficial El Peruano

La ley señalaba que el Ejecutivo tenía un plazo máximo de 60 días calendarios, a partir de la vigencia de la Ley, para presentar el reglamento. Sin embargo, no lo ha hecho hasta ahora.

Ante ello, Anappomil Coraje solicitó al Mininter, Mindef y a los Comandantes Generales de cada instituto de las FFAA y de la PNP, que se dé el cumplimiento legal que corresponde.

Ante el emplazamiento, el Mindef ha respondido el día de ayer mediante carta 00025-2024-MINDEF-VRD-DGRRHH que “el Ministerio de Defensa viene gestionando la aprobación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el reglamento de la ley 24686, ley que crea en cada uno de los institutos de las Fuerzas Armadas y PNP el Fondo de Vivienda Militar y Policial, el cual ha sido trasladado al Mininter a fin de que emita su opinión institucional”.

Para el presidente de Anappomil Grupo Coraje, Julio Monar Arias, estarían frente a una nueva maniobra para dilatar el cumplimiento de la ley de devolución de aportes más intereses. Por ello exigió hacer justicia con la familia militar policial.

La norma señala: “El personal militar y policial queda excluido del aporte al Fondo de Vivienda que se crea por la presente ley, una vez que haya sido beneficiado con cualquiera de las modalidades que otorga el fondo. Asimismo, el personal militar y policial pensionable, al pasar hacia la situación de retiro sin haber sido beneficiado por el fondo, puede solicitar la devolución del total de sus aportes, más los intereses generados, que serán inferiores los que cobra el fondo por los préstamos para sus aportantes; el cual tiene un plazo máximo de seis meses para devolver los fondos solicitados”.

Más recientes

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

‘El monstruo’ estaría detrás del secuestro en SMP Un video de seguridad captó el secuestro de dos mujeres en la urbanización Fiori, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres. Tras la circulación del material, se pudo identificar a una de las víctimas como...

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Aumentan a cuatro las víctimas de la tragedia en el Centro Comercial El colapso del techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo, deja hasta el momento 4 personas fallecidas. Esto fue informado por el comandante de bomberos de La Libertad. La cantidad de heridos...

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

“No les dispararon, fue con sus propias manos”, confirma Israel. Y cuerpo de mujer entregado no sería el de Shiri Bibas, confirman tras análisis forenses. Las autoridades de Israel han anunciado que los análisis forenses confirmaron que los niños Ariel y Kfir Bibas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial