Exigen reparación civil de S/ 67 millones por golpe de Castillo

Procuraduría presenta pedido ante corte suprema

Procuraduría presenta pedido ante corte suprema

El procurador general del Estado, Daniel Soria, solicitó a la Corte Suprema del Poder Judicial constituirse como actor civil en el proceso por el golpe de Estado que perpetró Pedro Castillo para requerir una reparación civil de más de 67 millones de soles.

En el pedido, Soria indica que la indemnización corresponde al daño material y extrapatrimonial que generó el intento de Castillo de cerrar ilegalmente el Congreso y de intervenir otras instituciones, el pasado 7 de diciembre del año pasado.

En este caso están procesados, además de Pedro Castillo, los exministros Bettsy Chávez, Aníbal Torres, Willy Huerta y Roberto Sánchez, quienes tendrán que pagar dicho monto, que en total asciende a S/67 millones 711 mil 48 soles, de manera solidaria. No obstante, el PJ definirá en última instancia el monto que los acusados abonarán.

Por los delitos de rebelión y abuso de autoridad que imputa la Fiscalía, el procurador fijó como monto de reparación S/17 millones 711 mil 48; mientras que por grave perturbación de la tranquilidad pública, S/50 millones.


Más recientes

Presentarán informe final contra Vizcarra y Mazzetti

Presentarán informe final contra Vizcarra y Mazzetti

Por ‘faenón’ en caso Vacunagate Con 20 votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso otorgó 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales presente el informe final contra Martín Vizcarra Cornejo  y Pilar Mazzetti Soler, por el caso...

ARTURO B. BERDEJO VERA / El Peor de los peores

ARTURO B. BERDEJO VERA / El Peor de los peores

La expresión de ‘El peor de los peores’ califica al conjunto de inquilinos que ocupan curul en el callejón de la Plaza Bolívar.  Se han referido así destacados políticos que alguna vez fueran diputados, senadores o como les llaman ahora congresistas. Muchos llegaron a...

Por: Dennis Falvy / El dólar sigue como moneda de reserva

Por: Dennis Falvy / El dólar sigue como moneda de reserva

Sebastian Osorio para Bloomberg Línea, hace un post interesante que complementa lo que hemos venido escribiendo del dólar, el que por una serie de factores seguirá siendo reserva como moneda y además nos da datos de monedas de reserva del pasado. Hay que recordar que...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial