Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, anunció que las exportaciones peruanas alcanzaron a marcar un récord histórico.

por | Feb 6, 2025 | Actualidad, Economía

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, anunció que las exportaciones peruanas alcanzaron a marcar un récord histórico.

Las exportaciones peruanas cerraron el 2024 con un récord histórico al alcanzar los 74,664 millones de dólares, impulsado por sectores como agropecuario, pesquero y minero.

Esto refleja un crecimiento sólido y diversificado, impulsado por sectores clave que registraron incrementos del 36%, 24%, 22%, 16% y 8%.

En el subsector agrícola, las exportaciones alcanzaron US$12,784 millones, incrementándose un 22.1% y estableciendo nuevos récords para productos como cacao, arándanos, paltas y mandarinas.

Te puede interesar

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

El sector pesquero también experimentó un crecimiento significativo, registrando exportaciones por US$3,609 millones y un aumento del 23.6%, destacando harina, aceite de pescado y pescado procesado.

En el ámbito textil, las exportaciones ascendieron a US$1,638 millones, incrementando un 2.1% y resaltando el crecimiento de prendas de vestir de algodón y tejidos.

La minería, tanto metálica como no metálica, alcanzó un récord de US$47 mil millones en exportaciones, impulsado por mayores precios del oro, plata y cobre, entre otros minerales.

En diciembre, el subsector agrícola registró un crecimiento del 10.8%, impulsado principalmente por un aumento del 31.5% en la producción de uva, vital para el sector.

El sector pecuario mostró aumentos en la producción de pollo, porcino, vacuno y pavo de engorde, contribuyendo a un crecimiento general del 1.8% en ese subsector.

Las exportaciones peruanas alcanzaron 178 mercados, con récords a 29 destinos clave, destacando China, Estados Unidos, India, Japón y Chile como principales compradores.

La ministra Desilú León anunció el récord desde el Puerto de Matarani, resaltando el dinamismo y la diversificación de la producción exportable peruana en 2024.

Expertos atribuyen este crecimiento a políticas públicas efectivas, mayor acceso a financiamiento y a condiciones climáticas favorables que han impulsado el rendimiento de diversos cultivos y productos.

Las perspectivas para 2025 son muy positivas, ya que se proyecta que el sector agropecuario continuará su crecimiento, impulsado por innovaciones y estrategias de mercado.

Más recientes

Arequipa: Crean y programan robots sociales en el Perú

Arequipa: Crean y programan robots sociales en el Perú

Jóvenes universitarios lideran el desarrollo de robots sociales que impulsan la innovación tecnológica en el país Gracias a la Universidad Católica San Pablo, fabricar robots en el Perú ya será una realidad tras su presentación en pruebas turísticas. El proyecto RUTAS...

Buscan eliminar seis feriados nacionales

Buscan eliminar seis feriados nacionales

Un proyecto de ley propone convertir feriados como fechas solo conmemorativas El congresista Wilson Soto, de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca eliminar seis feriados nacionales y convertirlos en fechas únicamente conmemorativas. La iniciativa, que...

DT de Nacional de Paraguay fastidiado por polémico penal

DT de Nacional de Paraguay fastidiado por polémico penal

Pedro Sarabia, entrenador del Tricolor, estalló por el empate de penal en el último minuto ante los blanquiazules que se generó a partir de una cuestionable jugada. El partido de Alianza Lima en su debut en la Copa Libertadores 2025 terminó en empate y, por la forma...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial