Extienden por 60 días la investigación de millonarios contratos con empresas chinas

“Hemos determinado que existen 93 obras por el valor de 9 131 millones de soles contratadas con empresas chinas. De ese total, la comisión investigadora ha determinado un aproximado de 33 obras paralizadas y otras en arbitraje y suspendidas en todo el país”, sostuvo Valer.

por | Dic 15, 2023 | Sin categoría

“Hemos determinado que existen 93 obras por el valor de 9 131 millones de soles contratadas con empresas chinas. De ese total, la comisión investigadora ha determinado un aproximado de 33 obras paralizadas y otras en arbitraje y suspendidas en todo el país”, sostuvo Valer.

La Comisión investigadora multipartidaria, presidida por el legislador Héctor Valer Pinto (SP), ha obtenido una extensión de 60 días hábiles para concluir su investigación y presentar el informe final con respecto a las irregularidades en las licitaciones y obras realizadas por las empresas chinas, tras ser respaldada esta mañana por el Pleno de la Representación Nacional con 80 votos a favor, 10 en contra y 15 abstenciones.

El presidente de este grupo especial fundamentó la solicitud, explicando que la teoría del caso sugiere la existencia de tres presuntas organizaciones criminales conformadas por funcionarios, servidores públicos y personal de confianza, estratégicamente ubicados en el Poder Ejecutivo, con el propósito de favorecer la obtención de contratos a favor de empresas chinas en los procesos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provías Nacional y Provías Descentralizado.

Según Valer, se ha identificado un total de 93 obras por un valor de 9 131 millones de soles contratadas con empresas chinas, de las cuales aproximadamente 33 obras se encuentran paralizadas, en arbitraje o suspendidas en todo el país.

Asimismo, se ha detectado que alrededor de 58 millones de soles corresponden a empresarios peruanos posiblemente estafados por las empresas chinas, afectando a alrededor de 220 pequeñas empresas en diversas regiones del país. El parlamentario concluyó su intervención solicitando la ampliación del plazo de investigación para completar el informe final y realizar un seguimiento del flujo de dinero.

Además, indicó que la comisión aún espera la emisión de algunas resoluciones por parte del Poder Judicial, allanamientos de viviendas y oficinas, así como la declaración de exfuncionarios presuntamente involucrados en el caso, que hasta la fecha no se han presentado. Durante el debate, los legisladores Carlos Alva Rojas (NaA), Edwin Martínez Talavera (NaA), Germán Tacuri Valdivia (BMCN) y Roberto Sánchez Palomino (CD-JPP) expresaron su apoyo a la solicitud, coincidiendo en su preocupación por la actual Ley de Contrataciones del Estado.

Te puede interesar: 

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial