Extienden toque de queda a otras 3 provincias chilenas

Fallecidos aumentan a 15, de los cuáles 12 ocurrieron en Santiago

Fallecidos aumentan a 15, de los cuáles 12 ocurrieron en Santiago

El toque de queda en Chile fue extendido por el gobierno del presidente Sebastián Piñera a las comunas de Copiapó, Vallenar y Caldera a partir de este martes a las 22 y hasta las 6 de la mañana del miércoles, según anunció la propia Intendencia de la Región de Atacama, al norte del país sudamericano.

La medida restrictiva está además en vigencia en Santiago, Concepción y Valparaíso, prohíbe la libre circulación de la ciudadanía por las noches, desde el sábado 19 de octubre en la Región Metropolitana, principalmente en la capital del país.

El subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, informó que la cifra de víctimas mortales asciende a 15, de las cuales 11 se produjeron en Santiago, dos fueron por impacto de bala en La Serena y Coquimbo, un atropello por un camión de la Armada en Talcahuano y otro en la ruta 5 Sur, en Curicó, del que no ofreció detalles, pero sobre el que la Fiscalía regional informó de que fue fruto de un disparo de un miembro del Ejército, hecho que se está investigando.

Si bien las protestas comenzaron el viernes 18 por el alza del precio de la tarifa del metro de la capital chilena –medida que el gobierno ya suspendió- el movimiento de protesta ha adquirido una dimensión mucho mayor.

“Lo que ocurre no es porque hayan subido el metro por 30 pesos. Tenemos el tema de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), de las colas en las clínicas, listas de espera en hospitales, el costo de los remedios, los bajos sueldos”, dijo Orlando, de 55 años montado en una bicicleta durante las protestas del lunes.

Restricciones

El general de división Javier Iturriaga, jefe de Defensa Nacional y encargado de la seguridad en la Región Metropolitana de Santiago de Chile desde que se decretó el Estado de Emergencia, había informado que 932 personas fueron detenidas durante la noche del lunes, y expresó: “Tenemos que volver a la normalidad lo antes posible”.

La capital de Chile inició su actividad este martes con sólo una línea de metro activa, y no en todas sus paradas, y sin clases en la mayor parte de escuelas y universidades y con gran cantidad de comercios cerrados, lo que conformó colas para entrar al suburbano, tomar un autobús o hacer alguna compra.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial