Fallece Antonio Skármeta, destacado escritor chileno, a los 83 años

El reconocido escritor chileno Antonio Skármeta falleció este martes a los 83 años, según confirmó la Universidad de Chile, donde el autor estudió Filosofía y posteriormente ejerció como académico.

por | Oct 15, 2024 | Actualidad, Internacional

El reconocido escritor chileno Antonio Skármeta falleció este martes a los 83 años, según confirmó la Universidad de Chile, donde el autor estudió Filosofía y posteriormente ejerció como académico.

Ganador del Premio Nacional de Literatura 2014, Skármeta es recordado por su novela «Ardiente paciencia» (1985), la cual fue adaptada al cine en dos ocasiones, incluyendo la famosa película «El cartero (y Pablo Neruda)», protagonizada por el actor italiano Massimo Troisi.

También lee:

Kamala Harris: «Hay mucho en juego en estas elecciones»

 

Tras su fallecimiento, el presidente Gabriel Boric expresó sus condolencias a través de la red social X: «Gracias maestro por la vida vivida. Por los cuentos, las novelas y el teatro. Por el compromiso político. Por el show de los libros que amplió las fronteras de la literatura. Por soñar que la nieve ardía en el Chile que te dolió tanto«.

Una carrera multifacética

Skármeta dejó un legado que abarca la literatura, el cine, el teatro y la diplomacia. Fue embajador de Chile en Alemania durante el gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006). Su primera novela, «Soñé que la nieve ardía» (1975), fue seguida por títulos como «No pasó nada» (1980), «La insurrección» (1982) y su icónica «Ardiente paciencia» (1985). Entre sus últimas obras destacan «La boda del poeta» (1999) y «Un padre de película» (2019).

Además de su labor como novelista, Skármeta incursionó en la escritura de cuentos con obras como «El entusiasmo» (1965) y «Desnudo en el tejado» (1969). También destacó como dramaturgo, con su obra «El plebiscito», que fue adaptada al cine en la película «No», dirigida por Pablo Larraín y nominada al Oscar en 2012.

Su talento literario fue reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Premio Planeta en 2003 por su novela «El baile de la Victoria», que también fue llevada al cine por Fernando Trueba con Ricardo Darín como protagonista. Skármeta recibió además el Premio Internacional Ennio Flaiano en 2006.

Compromiso literario y exilio

A lo largo de su carrera, Skármeta destacó por su capacidad para retratar la verdad emocional de sus personajes, como mencionó en una entrevista con El País en 2023: «Mis libros expresan un afectuoso respeto por la verdad de mis personajes. Creo en el poder de la imaginación… Vanguardista no es el artista que sale corriendo adelante, sino aquel que hace correr hacia adelante a los demás«.

Tras el golpe de Estado en Chile en 1973, Skármeta se exilió y continuó su carrera literaria en países como Argentina, Bolivia y Alemania. En 1989, regresó a Chile, donde instaló su taller literario Heinrich Böll en el Instituto Goethe de Santiago.

El legado de Antonio Skármeta perdurará a través de su vasta obra, la cual continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial