Fenómeno La Niña podría afectar al Perú en primavera 2024 con temperaturas inusualmente frías

por | Sep 14, 2024 | Actualidad

El Senamhi alerta sobre la posible llegada del fenómeno de La Niña en la primavera de 2024, trayendo un clima más frío con temperaturas mínimas de hasta 12 grados en Lima.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado que el fenómeno de La Niña podría impactar el clima costero del país en la primavera de 2024. Este fenómeno climático es conocido por enfriar las aguas del océano Pacífico, lo que resultará en un descenso notable de las temperaturas. En Lima y otras ciudades cercanas al litoral, las temperaturas podrían bajar hasta los 12 grados Celsius.

La Niña es un evento climático global que altera la circulación de los vientos y el clima en diferentes partes del mundo. Según el Senamhi y otros organismos internacionales, se ha observado una anomalía en la temperatura del mar, lo que confirma que La Niña podría estar en camino.

Lea también: https://larazon.pe/rosselli-amuruz-abel-valdivia-vinculado-a-la-congresista-llego-extraditado-desde-rusia/ 

Fecha estimada de llegada de La Niña

Especialistas señalan que este fenómeno podría iniciarse entre finales de septiembre y principios de noviembre de 2024. Las temperaturas en la costa peruana se verían afectadas, con niveles más bajos de lo normal.

Desde agosto, se ha registrado un descenso gradual en la temperatura del océano Pacífico central y oriental. Aunque la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) aún no ha hecho una declaración oficial, los datos sugieren que La Niña es inminente.

Regiones afectadas por La Niña

Las zonas más impactadas por La Niña serían Lima, Callao, Tumbes, Piura y otras áreas costeras. En estas regiones, las temperaturas podrían alcanzar los 20 grados, mientras que las mínimas podrían bajar entre 13 y 14 grados. La subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Avalos Roldán, destacó que los próximos meses serán particularmente fríos, afectando tanto a la costa central como a la zona norte y sur del país.

Los expertos también señalan que la primavera de 2024 será más fría que en años anteriores. Entre 2021 y 2023, Perú experimentó tres episodios consecutivos de La Niña, lo que provocó inviernos más fríos. En contraste, el fenómeno de El Niño en 2023 trajo temperaturas más cálidas durante el otoño y la primavera.

Pronóstico hasta diciembre

El Senamhi ha advertido que el enfriamiento del mar continuará hasta al menos noviembre de 2024. Sin embargo, las condiciones climáticas podrían volver a la normalidad hacia diciembre, lo que sugiere un verano con temperaturas dentro de lo esperado.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial